La mutualidad se dirige a los mutualistas para explicar los problemas con las prestaciones dentales y oculares

Muface manda un mensaje para explicar por qué ya no da cita previa
Sede de Muface en Madrid


SE LEE EN 4 minutos
El huracán ha pasado. Sus movimientos dejaron tras de sí una oleada de incertidumbre, protestas, y hasta un 'adiós'. Todo lo sucedido en los últimos meses le ha pasado factura, y la crisis provocada por el que probablemente haya sido uno de los peores fenómenos en sus 50 años de historia sigue en el aire. Muface, la mutualidad encargada de dotar de asistencia sanitaria a los funcionarios y a sus familias, ha superado un trance histórico, pero su nombre sigue en los focos. Tanto que los mutualistas han comenzado a notificar problemas, y el modelo ha tenido que lanzar un mensaje en esta nueva etapa para explicar por qué ya no da cita previa en un caso muy concreto.

Tal y como ha podido saber Redacción Médica, han sido varios los funcionarios que en las últimas semanas han alertado de complicaciones a la hora de solicitar cita previa para entregar las prestaciones dentales y oculares. Unas ayudas que, como ya avanzó este periódico, podrían solicitarse en su formato en papel a lo largo de este mes de octubre.

Los obstáculos a la hora de solicitar esta cita previa han llegado a la propia Muface. El mutualismo se ha puesto en contacto con las oficinas provinciales, y eso ha llevado a una de ellas ha aclarar todo lo sucedido. Concretamente, la sede principal de Madrid ha enviado un mensaje a varios mutualistas de la comunidad autónoma para dar explicaciones. En este correo electrónico, al que ha tenido acceso Redacción Médica, el modelo da todos los detalles sobre lo sucedido, haciendo hincapié en que, principalmente, ha habido un gran número de mutualistas que han optado por estas ayudas.

¿Qué dice Muface sobre los problemas con la cita previa?


La respuesta de Muface es clara. “Debido al volumen de mutualistas que desean acudir a la oficina durante este mes de octubre, para entregar las prestaciones sanitarias y oculares, no hay citas previas disponibles”, reza el correo fechado esta misma semana.

Las opciones para adquirir las prestaciones dentales y oculares


La solicitud en papel de este tipo de prestaciones dentales y oculares está destinada a un colectivo muy concreto. Estos, como ya adelantó Redacción Médica, son “mutualistas en situación de jubilación o de alta voluntaria, así como por aquellas que sean beneficiarias con documento asimilado al de afiliación (BDAP)”.

Así lo explicaba Muface, la mutualidad liderada por Myriam Pallarés, en un comunicado a finales de septiembre en el que avanzaba que a lo largo de mes de octubre el mutualismo implicado podría acceder a este tipo de ayudas.

Estas prestaciones se habilitan dos veces al año, en marzo y en octubre. De hecho, el modelo ya detallaba que estas convocatorias están destinadas “para que las personas de los colectivos mencionados que no realizan estas solicitudes por vía electrónica cumplimenten un impreso oficial en papel y lo remitan a su oficina de adscripción”.

Las soluciones en Muface si no hay cita previa


El correo de Muface enviado a algunos de los mutualistas adscritos al modelo también aporta soluciones. “Puede presentar la solicitud enviando la documentación a la siguiente dirección postal”, explica la oficina delegada mostrando los datos de su sede en Madrid, situada en la calle Modesto Lafuente, 68. En este punto cabe señalar que el pasado mes de junio la comunidad unificó su atención presencial en este local. Un cambio que afecta a más de 250.000 personas.

Este, no obstante, no es el único remedio que propone Muface. “También puede solicitar la renovación por el Registro Electrónico General (REG)”, indica. Para ello, los funcionarios tendrán que estar en posesión del certificado digital, el DNI-e, la clave pin o la clave permanente.

En este escenario, el mutualismo jubilado afincado en Madrid tendrá que hacer frente a la digitalización. De hecho, en el Consejo General de Muface celebrado esta misma semana, varios de los vocales ya advirtieron de la existencia de una brecha digital que afecta a este colectivo y que, por tanto, formará parte de los desafíos que tendrá que encarar la nueva secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, que asumirá las riendas de Muface tras el cese de Clara Mapelli.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.