La mutualidad pone a disposición de los mutualistas jubilados la solicitud de estas prestaciones en papel

Muface anuncia fecha en octubre para ayudas bucodentales y de gafas
Exterior de Muface


SE LEE EN 3 minutos
Una crisis, una reconciliación y un nuevo comienzo. Muface ha vivido una de sus tramas más intensas en los últimos meses. La mutualidad, que actualmente dota de asistencia sanitaria a más de 1,58 millones de personas entre funcionarios adscritos a la sanidad pública y a la privada, ha superado una crisis sin precedentes. Ha sobrevivido al que probablemente haya sido uno de los peores capítulos de su historia, y a pesar de todo sigue siendo una de las protagonsitas de la sanidad española. Y es que Muface ha anunciado este lunes la convocatoria de solicitudes en papel para ayudas bucodentales y oculares de cara al mes de octubre. 


Las ayudas bucodentales y oculares de Muface en papel


La mutualidad, que hace apenas unas semanas renovó su página web, da un paso más en la convocatoria de sus prestaciones. Tal y como ha anunciado Muface, será a partir del 1 de octubre cuando el modelo comenzará a recibir ayudas dentarias y oculares en papel. No obstante, no todos los adscritos a la mutualidad podrán solicitarlas, y es que esta convocatoria está destinada a "mutualistas en situación de jubilación o de alta voluntaria, así como por aquellas que sean beneficiarias con documento asimilado al de afiliación (BDAP)". 

Este tipo de ayudas se habilita dos veces al año, en marzo y en octubre. Así lo explica Muface, la mutualidad encabezada por Myriam Pallarés, su directora general, que indica que estas convocatorias están destinadas "para que las personas de los colectivos mencionados que no realizan estas solicitudes por vía electrónica cumplimenten un impreso oficial en papel y lo remitan a su oficina de adscripción".

Por su parte, para aquellos que disponen de nociones digitales y que ya tienen medios electrónicos para solicitar estas ayudas, pueden pedirlas "en cualquier momento del año". "Para el resto del colectivo mutualista en activo no cabe la opción de solicitud en papel y es obligatorio utilizar la sede electrónica o la App", añade Muface.

Vías para obtener estas ayudas de Muface


Muface, que hace cerca de un año se sumergió en la que probablemente sea la mayor crisis de su historia, también repasa las vías de obtención para estas ayudas. Y es que, para empezar, los mutualistas jubilados, los de alta voluntaria y aquellas personas beneficiarias con BDAP podrán obtener el documento para solicitud de esta convocatoria en la página web de la mutualidad. 

"Quienes no puedan descargar el impreso pueden solicitarlo a su Servicio Provincial por teléfono o a través del formulario  de atención para que se lo remitan por correo postal. También tienen la posibilidad de acudir a recogerlo a su oficina, siempre con cita previa", añade Muface sobre las dificultades que puedan afrontar estos mutualistas. 

En los referente a las personas mayores de 75 años que quieran solicitar estas ayudas, la mutualidad explica que "pueden pedir que se les envíe el impreso a través del teléfono de atención preferente del Servicio MUFACE 75+". 

Así, una vez esté formalizado el proceso, el impreso oficial deberá enviarse con varios documentos adjuntos, entre los que se encuentran las facturas, al Servicio Provincial de Muface que les corresponda.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.