Consuelo Sánchez Naranjo, secretaria de Estado de Función Pública
Moncloa anuncia un nuevo cese. La hasta ahora
secretaria de Estado de Función Pública,
Clara Mapelli, deja su cargo tras más de un año y medio en el puesto. En su lugar, tal y como señala el Boletín Oficial del Estado (
BOE) de este miércoles,
Consuelo Sánchez Naranjo será quien asumirá las riendas. Será ella, además, quien tendrá que lidiar, entre otros asuntos, con
Muface,
la mutualidad que dota de asistencia sanitaria a más de 1,58 millones de personas (entre funcionarios y beneficiarios). A ella se suma Fernando Valdés Pérez, quien ostentará el cargo de subsecretario de para la Transformación Digital y de la Función Pública en lugar de Sánchez Naranjo.
El
'adiós' a Clara Mapelli ya es oficial. El Gobierno ha dado luz verde al cese de la responsable de la sanidad de los funcionarios. Sus últimos meses, de hecho, estuvieron maracados por la crisis sin precedentes de
Muface. Un periodo en el que mutualismo administrativo ha estado al borde de la desaparición en más de una ocasión.
Su llegada al puesto ocurrió poco después de que
Muface pasase a ser competencia del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Fue a principios de 2024 cuando la cartera de Óscar López se hizo con la mutualidad, que hasta el momento estaba en manos del Ministerio de Hacienda. En enero, además, Mapelli fue nombrada secretaria de Estado de Función Pública,
tal y como informó Redacción Médica, y once meses más tarde comenzó el que probablemenete haya sido el
mayor trance histórico de Muface en sus 50 años.
Consuelo Sánchez, nueva secretaria de Estado de Función Pública
El
cese de Mapelli ha llegado con una novedad. La hasta ahora Subsecretaria para la Transformación Digital y de la Función Pública,
Consuelo Sánchez Naranjo, pasará a asumir el mando de Muface. Esa es una de las principales novedades que incluye el Boletín Oficial del Estado (BOE), que también destaca que Fernando Valdés Verest pasará a ostentar la posición que hasta ahora tenía la nueva secretaria de Estado de Función Pública.
La nueva encargada de
Muface, que será quien se haga cargo de los restos de esa
crisis sin precedentes que ha asolado a la mutualidad durante más de siete meses y que ha dejado una oleada de incertidumbre entre los funcionarios, conoce de primera mano el trabajo de la cartera.
Desde
noviembre de 2024, cuando dio comienzo el trance del modelo, hasta ahora, ha desempeñado el puesto de
subsecretaria del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Antes ha ejercido como
directora del Instituto Nacional de Administración Pública (entre 2004 y 2010 y entre marzo de 2021 hasta novuembre de 2024). A ello se suma que ha ocupado distintos cargos en varias carteras ministeriales. Ejemplo de ello es su trayectoria como
subsecretaria del Ministerio de Sanidad y Política Social; subsecretaria del Ministerio de Sanidad y Consumo; secretaria general para la Administración Pública; y directora general de Recursos Humanos y Servicios Económico-Presupuestarios del
Ministerio de Sanidad y Consumo.
Estos
no son los únicos cargos que destacan en su biografía. También ha sido asesora en el Gabinete de la Subsecretaria del Ministerio de Cultura y Deporte. Fue allí donde, entre otras cuestiones, se encargaba de coordinar los trabajos del Observatorio de Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura. También ha ejercido como subdirectora general de Recursos Humanos del Ministerio de Ciencia y Tecnología o subdirectora general de las Letras Españolas.
A partir de ahora
se hará cargo de Muface, la mutualidad que dota de asistencia sanitaria a los funcionarios y cuyo futuro aún es una incógnita. Si bien es cierto que el modelo tiene su concierto, en vigor desde
el pasado 30 de abril, firmado hasta 2027, lo cierto es que el mutualismo encara una posible reforma. No obstante, en este momento no hay nada definido, y ese es el horizonte en el que se moverá Consuelo Sánchez Naranjo como nueva secretaria de Estado de Función Pública.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.