La entidad lanza una alerta por posible presencia de partículas metálicas en el lote de un producto de Fontaneda

La Aesan retira unas conocidas galletas por presencia de metal
Galletas.


SE LEE EN 2 minutos
Alerta alimentaria en España. Las protagonistas son las galletas Pim’s Naranja de la marca Fontaneda. Y es que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha lanzado un aviso por la posible presencia de partículas metálicas en dicho artículo. Motivo por el que recomienda a aquellos que tengan estos dulces en sus casas que no los consuman ante el riesgo de intoxicación.

La empresa ha comunicado a las autoridades competentes que la incidencia se encuentra en un producto situado en un paquete de cartón y formato de 150 gramos, con número de lote OHT1153212, código de barras 7622201639815 y fecha de consumo preferente a 30 de abril de 2026.

Asimismo, la compañía ha indicado que la distribución inicial se ha producido en las comunidades autónomas de Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana y País Vasco, aunque no se ha descartado que se haya dado en otras regiones.

La Aesan ha tenido conocimiento de esta información a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), gracias a una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Madrid. En estos momentos, se trabaja por verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.


Verano con incidencias en dulces


Esta no es la única alerta sobre productos dulces lanzada por la institución de seguridad alimentaria durante los meses estivales. Y es que, a principios de julio, la entidad advirtió sobre un problema de señalización en un helado apto para celiacos de la marca Royne. Y es que este contenía un cierto porcentaje de gluten, pese a lo presentado en sus etiquetas.

En su caso, hasta cinco lotes tuvieron que ser retirados. Estos alcanzaron buena parte del país, según apuntó en su momento la Aesan. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.