Los helados retirados tenían un problema de etiquetado que afecta a celíacos e intolerantes al gluten.
Aunque aún queda camino por recorrer, lo cierto es que la vida de los pacientes con algún tipo de
alergia o
intolerancia alimentaria ha mejorado notablemente en los últimos años. Y es que no solo la oferta es mucho mayor. También lo son las garantías de seguridad gracias al perfeccionamiento de un sistema en el que el
etiquetado tiene un papel protagonista. Sin embargo, dicho sistema no es 100% infalible y en ocasiones es necesario activar otro tipo de mecanismos.
Este jueves, la
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten referido a un
helado de la marca Royne. El aviso afecta a cinco lotes del producto
Cono de Vainilla Special Line 0% azúcares añadidos, de venta en supermercados en formato caja de cuatro unidades de 120 ml.
El motivo que ha llevado al organismo dependiente del
Ministerio de Sanidad a
solicitar la retirada de los lotes afectados tiene que ver con su etiquetado. Y es que los análisis realizados han determinado que
los helados contienen gluten a pesar de mostrar el pictograma que indica lo contrario. Por ello, además de sacar estos productos del mercado, la Aesan recomienda no consumirlos a aquellos usuarios con algún problema relacionado con el gluten que los hayan comprado. Dado que se trata de un aviso específico para personas con alergia o intolerancia al gluten, no aplica al resto de la población.
Lotes implicados y alcance de la distribución
La alerta, trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), hace referencia a
cinco lotes concretos del producto:
-
135241 (consumo preferente: 14/05/2026).
-
137241 (16/05/2026).
-
114251 (24/04/2027).
-
115251 (25/04/2027).
-
126251 (06/05/2027).
Tal y como indica la comunicación oficial, la distribución de helados afectados por este problema ha alcanzado las comunidades autónomas de
Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Baleares, Cataluña, Navarra, Canarias y País Vasco. No se descarta, sin embargo, que el producto haya llegado a otras regiones.
Alerta en galletas
La alerta de la Aesan llega solo unos días después de otra que también afectaba de forma específica a la población alérgica. En ese caso los productos afectados eran una serie de
galletas que utilizaban a personajes de Disney en su etiquetado como reclamo, y que contenían leche, soja y sulfitos no declarados.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.