Hay registradas 22 agresiones en tres años en las cárceles españolas                                            
                                        
                                        
                                            El
 Gobierno de España ha realizado 
un desglose anual de las diferentes agresiones a profesionales sanitarios registradas en los
 centros penitenciaros de toda España. Un 
escabroso recuento que señala una única cárcel española como la más 'peligrosa'. Concretamente, es el
 centro penitenciario de Sevilla que ha registrado la 
11 de las 22 agresiones contabilizadas por el Estado en tres años. 
Respondiendo a la una
 pregunta registrada en el Congreso de los Diputados por el portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Jesús María Fernández, sobre el número de agresiones a sanitarios y las medidas que ha adoptado el 
Gobierno para paliar esta 
lacra, el Gobierno ha afirmado que, en los últimos tres años, se han registrado 
22 agresiones en las cárceles españolas todas ellas leves.
Teniendo en cuenta que estas 
22 agresiones, todas ellas de 
carácter leve pero con lesiones, son las denunciadas en estos centros y no las percibidas, es reseñable que sea
 Sevilla la provincia más conflictiva en estos aspectos. Además se tiene constancia de una única agresión sin lesiones este 2017 también se ha registrado en el 
Hospital Psiquiátrico de Sevilla.
Desglose anual
Según la información del Gobierno, durante el pasado año 2017 se registraron 10 agresiones a sanitarios con lesiones,
 nueve de carácter leve y una agresión sin lesiones. Cuatro de estos diez ataques ocurrieron en el Hospital Psiquiátrico de Sevilla siendo los ataques restantes en 
centros penitenciarios de Jaén, Madrid III, Murcia II, Topas, Valencia, y el Psiquiátrico de Alicante.
Este último centro, el Psiquiátrico de Alicante, es otro de los que ha registrado agresiones todos los años desde que se tiene registro de las mismas.
 En el año 2016, tres de las ocho agresiones a facultativos médicos se dieron en este centro siendo las cinco restantes en Sevilla.
Por último, en 2015, los ataques se registraron en 
Madrid V, una agresión leve, en el 
Psiquiátrico de Sevilla, dos, y en el de Alicante, una.
Medidas
En lo relativo a las medidas por la que pregunta 
Jesús María Fernández, el Estado asegura que en junio de 2017 se puso en marcha un "
Protocolo específico de actuación para prevenir actuaciones violentas en los Centros Penitenciarios". 
Una forma de actuación en la que se dispone de una serie de medidas encaminadas a prevenir y evitar cualquier tipo de agresión a los empleados públicos penitenciarios. 
Entre sus objetivos está establecer medidas y estrategias preventivas, que conlleven pautas de actuación "claras y eficaces" ante los incidentes violentos y agresiones. Para ello, quieren reforzar el papel de participación de los Delegados de Prevención en el conocimiento y análisis de las agresiones a los empleados públicos penitenciarios                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.