Simone Veil, exministra de Sanidad y una de las grandes responsables de que Francia se convirtiera en el primer país católico en legalizar el aborto, ha fallecido este viernes a los 89 años, según ha confirmado su familia al diario francés Le Monde.
Veil, prisionera 78651 del campo de concentración de Auschwitz, donde perdió a buena parte de su familia, destacó por su extraordinaria labor en política tanto nacional como internacional, donde fue ocasionalmente descrita como una pionera: como la primera mujer ministra en un gobierno francés -en la cartera de Sanidad, bajo el Gobierno de Giscard D'Estaing, en 1974- o como la primera presidenta de la Eurocámara en 1979.
El legado político más importante de Veil fue la ley que lleva su nombre, aprobada el 17 de enero de 1975 y que despenalizó el aborto bajo ciertas condiciones, a pesar de la gran presión ejercida por los grupos conservadores, dentro del propio Gobierno, y ante una opinión pública dividida.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.