Trimestre negro para el empleo en el sector de actividades sanitarias en España. Según los datos de la Seguridad Social, la ‘caja’ del Estado ha perdido las afiliaciones de 660 trabajadores extranjeros al mes desde septiembre en este ámbito productivo.
En total, se han encadenado tres meses de descensos en los afiliados extranjeros del sector sanitario. La mayor caída fue la de octubre (-2,18 por ciento), que encontró continuidad en noviembre ( -0,28). ¿La consecuencia? 1.979 trabajadores sanitarios menos en solo un trimestre, una caída de más del 4 por ciento.
Con todo, las cifras siguen siendo positivas respecto a 2015. El total de afiliados extranjeros de noviembre, 47.415, fue un 6,36 por ciento superior a la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado. La mayoría de ellos, 29.874, son de fuera de la Unión Europea.
Por otro lado, el mayor número de afiliados extranjeros al sector sanitario está en Cataluña (con 14.212), seguida de Madrid (11.580), Comunidad Valenciana (3.957) y Andalucía (3.054).
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.