Es la sexta vez que participa en la iniciativa



SE LEE EN 4 minutos

Andreas Abt, director general de Roche en España.

Laura G. Rueda. Madrid
La iniciativa global de WWF en defensa del medio ambiente ‘La hora del planeta’ se ha celebrado este sábado de 20:30 a 21:30, tiempo durante el cual la organización invita a ciudadanos y empresas a apagar la luz como acto simbólico para concienciar sobre el cambio climático. A la iniciativa se han sumado cerca de 300 empresas y asociaciones en España, sin embargo, solo una ellas pertenece a la industria farmacéutica, Roche Pharma.

Durante la pasada edición, ‘La hora del planeta’ contó con la participación de 35.000 empresas en todo el mundo, 500 de ellas en España, una de ellas también fue Roche Pharma, que lleva apoyando la iniciativa desde 2009, según han confirmado a Redacción Médica desde la compañía.  Esto no es habitual, ya que, según indica Mayte Villeta, del departamento de Marketing de WWF, no es un sector muy sensible a sus acciones.

Sin embargo, desde el equipo de Medio Ambiente de la compañía, destacan cómo la decisión de participar en esta iniciativa está relacionada con la preocupación por la sensibilización en temas medioambientales de la compañía. “Roche Pharma España está certificada con la ISO 14.001 –un estándar internacional de gestión ambiental– y nos preocupa mucho la sensibilización ambiental, no sólo en el ‘La Hora del Planeta’, también participamos en el ‘Día Mundial del Agua’, el ‘Día Mundial del Medio Ambiente’ o el ‘Día del Planeta’”.

Este año se han sumado a la campaña cerca de 200 organizaciones –partidos políticos, instituciones públicas y asociaciones–  y más de un centenar empresas españolas, bien como colaboradoras, bien como participantes. La diferencia entre ambas categorías, tal y como explica Villeta, consiste en que en el primer caso, las empresas realizan un  donativo de 6.000 euros a la organización. Sin embargo, “para no dejar fuera a ninguna entidad, existe la figura del participante”, en la que la cuantía de la aportación económica no es fija.

En el caso concreto de Roche, que es empresa participante, su contribución a la iniciativa, además de en una “pequeña donación”, se materializa en el empleo de todos los canales y herramientas de comunicación interna de la compañía para fomentar la participación de los empleados en la iniciativa de WWF. “Se trata de hacer una labor de comunicación del evento y de concienciación para que participen a modo individual”, señalan desde el departamento de Comunicación de la farmacéutica.

Así, se ha insertado en la web un reloj que lleva la cuenta atrás hasta ‘La hora del planeta’ y se ha colocado cartelería en todos los centros.  Es WWF quien se encarga de facilitarles a las empresas los materiales digitales básicos, entre los que también se encuentra un banner, a fin de ayudar en la labor de difusión de la campaña que califican de “muy comunicable”, desde la organización.

Además, según señala el equipo de Medio Ambiente de Roche Pharma, la iniciativa se llevará a cabo este sábado en los distintos centros de trabajo –la planta de producción de Leganés, el almacén de Getafe y las oficinas en Madrid–, donde se apagará toda la luminaria, incluido el logo exterior, y se mantendrán sólo los procesos indispensables.

Apoyo del sector asegurador

Un caso completamente distinto al de la industria farmacéutica es el de las empresas de seguros. En concreto, esta edición cuenta varias aseguradoras como empresas participantes,  entre las que se encuentran Grupo Mapfre y Reale Seguros, a través de su fundación.

Desde WWF, Villeta asegura que, “año tras año se suman más empresas de este sector, que está muy sensibilizado” y, algunas de ellas, como Mapfre, “cada vez participa en más países”.

Dentro del sector sociosanitario, también son empresas participantes las compañías como Kimberly-Clark y SARquavitae.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.