Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
La
adjudicación del MIR 2025 ha llegado con varias sorpresas.
Dermatología batió récords el primer día del proceso agotando todas sus plazas en el orden 542. La primera semana, además, acabó con siete especialidades que agotaron todas sus plazas. Pero el hilo de novedades no acaba aquí. En el sector sanitario privado, los
primeros residentes dieron la sorpresa escogiendo
Pediatría como primera opción. Un pódium que completaron
Dermatología y Cirugía Plástica, como ya avanzó este periódico. Y, ahora, tras el análisis de los primeros cinco días de adjudicación de plazas, hay otra conclusión: tres
centros concertados se ‘cuelan’ entre las primeras 150 elecciones del
MIR.
Se trata del
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, que ha sido la elección del residente en el orden 44 para la especialidad de
Dermatología. De nuevo, la ‘reina’ del MIR 2025 aparece en escena. Asimismo, la decisión de este MIR se plasmó a las 10:08 de la mañana, apenas una hora después de que comenzase el proceso que marcará a más de 12 mil personas.

Por otro lado,
este mismo centro sigue en el ‘top 100’ de los hospitales y centros sanitarios escogidos en las primeras horas del MIR de este año. En concreto, un residente ha optado por el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz en el orden 92. Y, de nuevo, la especialidad escogida ha sido Dermatología.
Los centros concertados en la elección MIR 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, sin embargo, no es el único en la tabla. En el orden 78 un MIR optó por la especialidad de Oftalmología en la
Fundació d’Oftalmologia Mèdica de la Comunitat Valenciana.
Además, un poco después, en el número 131, un residente ha optado por hacer Dermatología en el
Instituto Valenciano de Oncología.
La sorpresa de la privada en el MIR 2025
Uno de los aspectos más destacados del proceso de este año en el ámbito privado ha sido la primera elección de uno de los MIR. En este sentido, este residente ha optado por
Pediatría en la
Unidad de Pediatría del Hospital maternoinfantil Sant Joan de Déu en Bacelona.
A ella le siguen la
Clínica Universidad de Navarra, el
Hospital Universitari Sagrat Cor, la
Fundación Privada Hospital Asil de Granollers, y, de nuevo, el Hospital Universitari Sagrat Cor. En todas ellas los MIR del
sector sanitario privado han optado por la especialidad de Dermatología.
En sexto lugar vuelve a estar la Clínica Universidad de Navarra, aunque, en este caso, la especialidad cambia. De esta forma,
Cirugía Plástica (que fue escogida en el orden 718 durante el segundo día de elección) completa el pódium de las tres
primeras especialidades escogidas por los MIR de la sanidad privada.
La FSE cuenta con 269 plazas en la privada
Este año, además, ha llegado con otro dato novedoso para la sanidad privada. De las más de 12 mil plazas ofertadas para la
Formación Sanitaria Especializada (FSE), 269 se corresponden con centros de carácter privado. Así lo explica el
‘Observatorio del sector sanitario privado 2025’ elaborado por la Fundación IDIS.
Asimismo, a través de los datos extraídos de ese informe, se puede esclarecer que el porcentaje de plazas FSE para la sanidad privada
ha crecido un 36 por ciento desde 2019. Algo que evidencia el atractivo por el sector en los últimos años.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.