Primer día de la asignación MIR 2025 a las puertas del Ministerio de Sanidad.
La primera semana de
adjudicación de plazas MIR llega a su fin. Por el momento, varias especialidades ya han agotado su cupo (Dermatología, la primera de ellas,
batiendo récords con un agotamiento en el orden 542). Y, con todo ello, durante estos días de elección para los médicos internos residentes (
MIR) la
sanidad privada también ha cobrado importancia. En concreto, y como ya desveló este periódico, los primeros centros del sector se escogieron el lunes, cuando dio comienzo el
proceso de elección. Y ahora ya se puede concluir cuáles han sido las
tres especialidades que copan el
‘top 5’ de los MIR en la privada.
Pediatría,
Dermatología y
Cirugía Plástica se encuentran entre las primeras elecciones de este año. Además, en el análisis realizado por este periódico, se puede establecer también que
Cataluña ha sido donde los cuatro primeros MIR han decidido hacer su residencia.
En concreto, el primer centro escogido ha sido la
Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría del Hospital maternoinfantil Sant Joan de Déu,
en Barcelona. La elección tuvo lugar el primer día en el orden 187.
El segundo puesto lo tiene el
Hospital Universitari Sagrat Cor, en el orden 480. En este caso, el futuro residente escogió la especialidad de Dermatología que ofrece el centro catalán. La misma por la que también ha optado el tercer MIR de la privada, pero en la
Fundación Privada Hospital Asil de Granollers en el puesto 515.
El pódium de las especialidades de la privada en esta
adjudicación MIR lo sigue, de nuevo, Dermatología. En este caso, el futuro médico ha decidido hacer su residencia en territorio catalán. Más exactamente, en el
Hospital Universitari Sagrat Cor. Además, el orden de elección se corresponde con el número 528.
El quinto de los MIR que han decidido hacer su etapa de residencia en el ámbito privado ha llegado en el segundo día de elección, el martes. En el puesto número 718, el aspirante ha escogido la
Clínica Universidad de Navarra en Pamplona para la especialidad de
Cirugía Plástica.
Las plazas FSE de la privada aumentan un 36 por ciento
Otro de los aspectos que ya ha avanzado
Redacción Médica en los últimos días es el
incremento de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) desde 2019. Exactamente, en los últimos seis años ha crecido un
36 por ciento (un 6 por ciento anual). Además, para este 2025 hay una oferta de 269 plazas en el sector privado de las más de 12 mil de este año.
Un hecho que la
Fundación IDIS, que aglutina a distintas empresas de la sanidad privada, ha calificado en su informe
‘Observatorio del sector sanitario privado de 2025’. En el documento, la organización ha destacado que las plazas FSE “han alcanzado máximos históricos”. Un hecho que muestra el impacto y crecimiento del ámbito sanitario de carácter privado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.