El proyecto ganador se anunciará el próximo 26 de noviembre durante el evento DKV Health4Good

Desafío DKV presenta a sus 4 finalistas en soluciones digitales sanitarias
Sede de DKV


SE LEE EN 4 minutos
DKV ha dado a conocer los cuatro proyectos finalistas de la cuarta edición de su programa de innovación abierta Desafío DKV, en esta ocasión enfocado en impulsar soluciones digitales para la identificación precoz de enfermedades. En esta edición se han recibido 79 propuestas procedentes de más de diez países, lo que refleja el creciente interés internacional en el ámbito de la salud digital preventiva.

Según Elena Torrente, directora de Salud Digital de DKV, “hemos logrado atraer propuestas de altísimo nivel, con tecnología muy disruptiva. Estamos muy satisfechos con el proceso y especialmente con los cuatro finalistas, que aportan un gran valor al negocio”.

La apuesta de la compañía por la innovación abierta ha permitido registrar más de 630 soluciones de salud digital en el certificado DKV, que garantiza altos estándares de calidad, fiabilidad y experiencia de usuario. Torrente señala que “este logro evidencia el potencial de la tecnología aplicada a la salud y el compromiso de la compañía con ofrecer soluciones punteras a nuestros clientes”.

Los proyectos  finalistas


Los proyectos finalistas son:
  • Apneal: aplicación clínicamente validada para la detección de apnea del sueño. Permite realizar un test desde el móvil, utilizando una banda torácica que mantiene el dispositivo en posición durante la noche. Su sistema de inteligencia artificial analiza los datos junto con cuestionarios breves, generando un informe que facilita la identificación, diagnóstico y seguimiento. Con solo una noche de utilización, la aplicación permite detectar la apnea del sueño de manera eficaz, facilitando así la prevención de numerosas patologías asociadas y contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de los usuarios.
  • Cardiosignal: app certificada como producto sanitario para la detección temprana de fibrilación auricular (FA). El usuario solo debe tumbarse y colocar el móvil sobre el pecho durante un minuto. Gracias a su tecnología patentada de girocardiografía, genera un informe en segundos, contribuyendo a prevenir ictus relacionados con la FA y a frenar la progresión hacia insuficiencia cardíaca. Cardiosignal está trabajando en la detección de insuficiencia cardíaca (IC), estenosis aórtica e hipertensión de la arteria pulmonar.
  • Swaasa: desarrollada por Salcit Technologies, es una aplicación que permite detectar y monitorizar enfermedades respiratorias como la EPOC, el asma o la tuberculosis, sin necesidad de utilizar dispositivos adicionales. En tan solo 15 segundos, Swaasa analiza el sonido de la tos mediante inteligencia artificial, proporcionando resultados equiparables a los de una espirometría y con fiabilidad clínica. Gracias a esta tecnología, es posible identificar de manera rápida y precisa los niveles de riesgo respiratorio, facilitando tanto la prevención como el seguimiento personalizado de los pacientes.
  • Lindera: aplicación certificada como producto sanitario diseñada para prevenir caídas mediante tecnología avanzada. Gracias a la inteligencia artificial y la visión por computador, analiza la marcha del usuario y otros factores de riesgo, generando así un perfil de movilidad individualizado que incluye un índice personalizado de riesgo de caída y planes de prevención adaptados a cada persona. Todo el proceso se realiza utilizando únicamente un teléfono móvil o una tablet: el usuario graba un vídeo de su forma de caminar y completa un cuestionario de salud, permitiendo así una evaluación precisa.

El proyecto ganador se anunciará el próximo 26 de noviembre durante el evento DKV Health4Good. Además de incorporarse como servicio adicional en uno de los seguros de la compañía, recibirá 10.000 euros y acceso a un programa de mentorías, del que también se beneficiarán los demás finalistas.

Desafío DKV forma parte del compromiso de la compañía con la transformación digital de la salud, promoviendo una atención más ágil, accesible y personalizada mediante el uso de tecnología. A través de esta iniciativa, DKV identifica y adopta soluciones innovadoras que refuerzan su misión de ser el socio de confianza en la gestión de la salud de las personas, apoyando a su vez al ecosistema emprendedor y de startups de salud.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.