SE LEE EN 7 minutos

primer plano
MARTÍNEZ OLMOS, DURANTE LOS PREMIOS DE LA FUNDACIÓN FARMAINDUSTRIA
“La industria farmacéutica tendrá un apartado específico dentro del Plan Estratégico”
Pasqual Maragall y su esposa reciben el reconocimiento extraordinario de estos galardones

Marta Rodríguez de S. Sáez / Imagen: Pablo Eguizabal. Madrid
La Real Fábrica de Tapices ha acogido la sexta edición de los Premios a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente que entrega la Fundación Farmaindustria. En esta ocasión, Pascual Maragall y su esposa Diana Garrigosa, recibieron el reconocimiento extraordinario de estos galardones “por su valiente ejemplo al enfrentarse a una enfermedad como el Alzheimer, en su doble condición de paciente y cuidadora”.

Foto de familia de los premiados, con el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos.

Además de este reconocimiento, la Fundación entregó ocho galardones y otros tantos accésits en las dos categorías que conformaban los premios -pacientes y sociedad- con los que se pretende reconocer la labor de todo tipo de colectivos y organizaciones en favor de los pacientes, apoyar las mejores iniciativas en el ámbito de la salud orientadas a este colectivo y a sus familiares.

Los miembros de la mesa presidencial, Humberto Arnés y Jordi Ramentol, director general y presidente, respectivamente, de la Fundación Farmaindustria; el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos; Eduardo Punset, director del programa Redes (TVE), y Lourdes Fraguas, secretaria general de la Fundación Farmaindustria.

El secretario General de Sanidad, José Martínez Olmos, que presidió la entrega de premios, aprovechó la ocasión para anunciar que la industria farmacéutica contará con un apartado específico dentro del Plan Estratégico para la Industria en España que va a comenzar a elaborar el Gobierno. Durante su intervención, Martínez Olmos también quiso felicitar a los premiados y señaló que estos galardones ponen de manifiesto la “contribución social de Farmaindustria y su compromiso con los pacientes”.

Diana Garrigosa y su marido, Pasqual Maragall. El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos.

Por su parte, el presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, expresó su satisfacción por “el elevado número de candidaturas presentadas en esta edición, en total 316”, y aseguró que “esta entrega de premios es un claro ejemplo, uno más, de que profesionales sanitarios, administraciones públicas y laboratorios debemos recorrer juntos un largo camino con un destino final claro: la mejora de la salud y el bienestar de los pacientes y, por extensión, de la sociedad española”.

Humberto Arnés, director de la patronal, hizo entrega del accésit correspondiente a la Asociación Burgalesa de Esclerosis Múltiple. Mª Carmen Marín, directora de la Fundación para la Diabetes, recibe el accésit correspondiente de manos de Eduardo Punset. El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, junto a Ildefonso Pérez, presidente de ACCU, y Fernando Gomollón, vicepresidente Geteccu.

Asimismo, el director general de la Fundación Farmaindustria, Humberto Arnés, explicó que los galardones “surgen del compromiso con la sociedad de la industria farmacéutica y del convencimiento de que el colectivo de pacientes merece un reconocimiento especial”.

Rosa Elba, vicepresidenta de la Asociación Española Cornelia de Lange; Josep Pla, presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Catalunya (Afanoc), y Rosa Álvarez, de la Federación Autismo Andalucía.

Al acto acudieron numerosos representantes de la industria farmacéutica y de sociedades científicas, así como de diversas asociaciones de pacientes, los cuales, tal y como destacó Ramentol, “son el epicentro de este evento y de sistema sanitario”.

Esther Sabando Rodríguez, presidenta de la Asociación Madrileña Contra la Fibrosis Quística; José Luis Molero, presidente de la Federación Española del Párkinson (FEP), y Juan Carlos Julián Mauro, coordinador de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER.

Premiados

Dentro de la categoría "Pacientes", se han entregado ocho accésit y cuatro premios, uno por cada apartado que la conformaba, dotados con 6.000 euros y 30.000 respectivamente. Así, en el apartado de Iniciativas de Concienciación y Educación Sanitaria, han sido galardonados la Confederación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) y Grupo Español de Trabajo de la Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (Geteccu), y la Asociación Burgalesa de Esclerosis Múltiple (Asebm) y la Fundación para la Diabetes han recibido sendos accésit.

El vicepresidente de Basida, Rafael Lorenzo; Lorena Diez, responsable de organización de Hospitales de la Fundación Aladina, y Enric Carreras, director del Registro de Donantes de Médula Ósea de la Fundación Josep Carreras contra la leucemia.

Dentro de Iniciativas de Servicio al Asociado, el premiado ha sido la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Catalunya (Afanoc), y se ha reconocido con un accésit tanto a la Asociación Española de Síndrome de Cornelia de Lange como a la Federación Autismo Andalucía.

Mª Ángeles de Sande Muñoz de Lucas, vicepresidenta del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León; Rubén López Garrido, responsable del Voluntariado del Hospital San Juan de Dios, y Lidia Casanueva Mateos, de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario 12 de Octubre.

En el apartado Compromiso con la Investigación se ha reconocido el trabajo de la Federación Nacional de Asociaciones Alcer, y han recibido accésit la Federación Española de Parkinson y la Asociación Catalana de Fibrosis Quística; mientras que en el apartado ONG's y otros colectivos organizados se ha premiado a la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, y distinguido con sendos accésit a Basida y la Fundación Aladina.

Rogelio López-Vélez, responsable de la Unidad de Medicina Tropical del Hospital Ramón y Cajal; Montserrat Tarrés, directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de Novartis, y el presidente de la agencia Europa Press, Asís Martín de Cabiedes.

En la categoría de "Sociedad", han sido premiados en el apartado Sociedades Científicas y Colectivos Profesionales, el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León; en el de Hospitales y Centros Asistenciales, ha habido un triple reconocimiento al Hospital San Juan de Dios, a la UCI Pediátrica de 12 de Octubre y a la Unidad de Medicina Tropical, Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. En el apartado de Otras instituciones, Colectivos Organizados y Personas se ha reconocido el trabajo desarrollado por Novartis Farmacéutica y, finalmente, en la categoría de Medios de Comunicación ha resultado premiada la agencia de noticias Europa Press.

Julio Sánchez Fierro, ex secretario general del Ministerio de Sanidad; Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso, y Juan José F. Polledo, director de la Unidad de Acceso y Relaciones Institucionales de Pfizer.

El periodista Ramón Sánchez Ocaña. Juan López Belmonte, director financiero de los laboratorios Rovi, charla con José Ramón Luis-Yagüe, director de relación con las comunidades autónomas de Farmaindustria. El director del programa Redes, Eduardo Punset.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.