primer plano
Marta Rodríguez de S. Sáez / Imagen: Pablo Eguizabal. Madrid Además de este reconocimiento, la Fundación entregó ocho galardones y otros tantos accésits en las dos categorías que conformaban los premios -pacientes y sociedad- con los que se pretende reconocer la labor de todo tipo de colectivos y organizaciones en favor de los pacientes, apoyar las mejores iniciativas en el ámbito de la salud orientadas a este colectivo y a sus familiares. El secretario General de Sanidad, José Martínez Olmos, que presidió la entrega de premios, aprovechó la ocasión para anunciar que la industria farmacéutica contará con un apartado específico dentro del Plan Estratégico para la Industria en España que va a comenzar a elaborar el Gobierno. Durante su intervención, Martínez Olmos también quiso felicitar a los premiados y señaló que estos galardones ponen de manifiesto la “contribución social de Farmaindustria y su compromiso con los pacientes”. Por su parte, el presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, expresó su satisfacción por “el elevado número de candidaturas presentadas en esta edición, en total 316”, y aseguró que “esta entrega de premios es un claro ejemplo, uno más, de que profesionales sanitarios, administraciones públicas y laboratorios debemos recorrer juntos un largo camino con un destino final claro: la mejora de la salud y el bienestar de los pacientes y, por extensión, de la sociedad española”. Asimismo, el director general de la Fundación Farmaindustria, Humberto Arnés, explicó que los galardones “surgen del compromiso con la sociedad de la industria farmacéutica y del convencimiento de que el colectivo de pacientes merece un reconocimiento especial”. Al acto acudieron numerosos representantes de la industria farmacéutica y de sociedades científicas, así como de diversas asociaciones de pacientes, los cuales, tal y como destacó Ramentol, “son el epicentro de este evento y de sistema sanitario”. Premiados Dentro de la categoría "Pacientes", se han entregado ocho accésit y cuatro premios, uno por cada apartado que la conformaba, dotados con 6.000 euros y 30.000 respectivamente. Así, en el apartado de Iniciativas de Concienciación y Educación Sanitaria, han sido galardonados la Confederación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) y Grupo Español de Trabajo de la Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (Geteccu), y la Asociación Burgalesa de Esclerosis Múltiple (Asebm) y la Fundación para la Diabetes han recibido sendos accésit. Dentro de Iniciativas de Servicio al Asociado, el premiado ha sido la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Catalunya (Afanoc), y se ha reconocido con un accésit tanto a la Asociación Española de Síndrome de Cornelia de Lange como a la Federación Autismo Andalucía. En el apartado Compromiso con la Investigación se ha reconocido el trabajo de la Federación Nacional de Asociaciones Alcer, y han recibido accésit la Federación Española de Parkinson y la Asociación Catalana de Fibrosis Quística; mientras que en el apartado ONG's y otros colectivos organizados se ha premiado a la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, y distinguido con sendos accésit a Basida y la Fundación Aladina. En la categoría de "Sociedad", han sido premiados en el apartado Sociedades Científicas y Colectivos Profesionales, el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León; en el de Hospitales y Centros Asistenciales, ha habido un triple reconocimiento al Hospital San Juan de Dios, a la UCI Pediátrica de 12 de Octubre y a la Unidad de Medicina Tropical, Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. En el apartado de Otras instituciones, Colectivos Organizados y Personas se ha reconocido el trabajo desarrollado por Novartis Farmacéutica y, finalmente, en la categoría de Medios de Comunicación ha resultado premiada la agencia de noticias Europa Press. |