Las comunidades autónomas y el consenso, clave en el funcionamiento de la herramienta

El Partido Popular pregunta al Congreso sobre Valtermed. La respuesta del Ejecutivo al detalle en Redacción Médica
Valtermed, entre dudas médicas y respaldo oficial: el Ejecutivo insiste en su utilidad


SE LEE EN 4 minutos
Valtermed sigue bajo escrutinio profesional y las dudas sobre su funcionamiento, ya expuestas por algunas sociedades científico-médicas, han llegado al Parlamento. Sin embargo, el Gobierno, en respuesta a una pregunta planteada por el Partido Popular en el Congreso, ha llamado a la calma y ha defendido el uso del sistema. El Ejecutivo recuerda que Valtermed no es una base de datos de acceso público, sino que se trata de una herramienta auxiliar propia de la Administración Sanitaria, cuyo uso está destinado únicamente a tener un conocimiento más completo y detallado de determinados datos con el fin de mejorar el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS).  Además, la herramienta permite a los gestores consultar los datos anonimizados de los pacientes de los hospitales de distintas comunidades autónomas.

El papel de Valtermed con respecto a los registros en salud


El Partido Popular ha registrado una pregunta parlamentaria para que el Gobierno aclare si prevé adoptar medidas sobre el sistema Valtermed. Los populares aluden a las críticas de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (Facme), que reclama distinguir Valtermed de los registros de resultados en salud que generan conocimiento científico. Asimismo, solicitan conocer los plazos previstos para su desarrollo.

Por su parte, el Ejecutivo ha explicado que Valtermed es un sistema de información destinado a determinar el valor terapéutico de los medicamentos de alto impacto sanitario y económico en el Sistema Nacional de Salud (SNS). “Su objetivo es disponer de información óptima para la adecuada toma de decisiones en la gestión macro, meso y micro de la prestación farmacéutica, en las distintas etapas del ciclo del medicamento”, ha señalado.

El Gobierno ha insistido en que Valtermed es una herramienta de la Administración sanitaria orientada a registrar datos administrativos, clínicos y terapéuticos con el fin de conocer el estado inicial y la evolución de los pacientes tras iniciar un tratamiento farmacológico. Subraya que no se trata de una base de datos de acceso público, sino de un sistema interno que proporciona a las autoridades sanitarias información detallada para extraer conclusiones que contribuyan a mejorar los servicios del SNS.

Asimismo, el Ejecutivo recalca que los datos de Valtermed se diferencian de los registros de resultados en salud que generan conocimiento científico-médico, los cuales se rigen por su propia normativa según la naturaleza de cada estudio o intervención sanitaria. Por último, recuerda que las comunidades autónomas participan en la colaboración y actualización del Plan de Terapias Avanzadas a través del grupo operativo correspondiente. En el caso de Valtermed, destaca que sus gestores “pueden consultar y explotar los registros realizados, siempre anonimizados, de los pacientes pertenecientes a los hospitales de su comunidad autónoma y de aquellos que hayan sido derivados a otra región”, ha concluido.


Valtermed, en revisión 


Fue en el año 2019 cuando el Ministerio de Sanidad creó el sistema Valtermed como una herramienta para medir el valor terapéutico de los medicamentos de alto impacto en la práctica clínica real. Integrado en el Eje 1 de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, su finalidad es mejorar el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores y generar datos que contribuyan a reforzar la sostenibilidad del SNS.

En 2023, la Facme presentó una serie de propuestas para optimizar el funcionamiento del sistema. La organización abogó por un modelo de evaluación más eficaz, basado en un enfoque por patologías en lugar de analizar medicamento a medicamento. Además, defendió la necesidad de dotar a Valtermed de más recursos, más allá de la voluntariedad profesional, promoviendo la integración de los protocolos farmacoclínicos y de los sistemas de información de las comunidades autónomas. Actualmente, Valtermed se encuentra en fase de validación interna y externa para comprobar la precisión y completitud de sus registros.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.