Ya se ha elegido en Madrid el Comité Coordinador de la Organización Sectorial de Sanidad del PSOE. El canario José Vicente González Bethencourt ha sido nombrado coordinador del mismo, según ha informado el partido.
El PSOE cuenta a nivel federal con seis organizaciones sectoriales: Educación, Medio Ambiente,Participación y Diversidad, Sanidad, Sociedad de la Información y Emprendedores, Economía Social y Trabajadores Autónomos. Todas ellas tienen la función de coordinación, asesoramiento y apoyo a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y a su secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La estructura de dichas sectoriales está compuesta por un Comité Coordinador y un coordinador de cada una. A su vez, cada coordinador es miembro del Comité Federal, máximo órgano del PSOE entre Congresos.
En el caso de Sanidad, el Comité Coordinador ha quedado por tres médicos (Pablo Fernández Muñiz, director del Hospital Central de Asturias; Blanca Pérez, técnica del Servicio Extremeño de Salud; y José Vicente González Bethencourt, secretario de Sanidad del PSOE en Canarias), dos enfermeros (Maite Esporrin, portavoz en el Ayuntamiento de Pamplona; y Pedro Blas Vadillo, coordinador de Sanidad de Extremadura), una educadora social (María Ángeles Fernández, de Mallorca) y un informático ( Francisco José Romero, administrador de comunicaciones del Servicio Extremeño de Salud).
González Bethencourt acumula una dilatada experiencia como cirujano del Hospital de la Candelaria y profesor de Cirugía de la Universidad de La Laguna, habiendo desempeñado al mismo tiempo diversas responsabilidades, como director provincial del INSALUD, presidente provincial y autonómico de Cruz Roja, concejal en Santa Cruz de Tenerife, consejero del Cabildo de Tenerife y vicepresidente de la Comisión de Sanidad del Senado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.