El Gobierno defiende su gestión y señala a las autonomías por el incumplimiento de la Ley de Dependencia

María Jesús Montero y Ester Muñoz discuten en el Congreso de los Diputados por la financiación de la Ley ELA.
María Jesús Montero y Ester Muñoz.


SE LEE EN 3 minutos
La financiación de la Ley ELA ha vuelto a ser la protagonista del Pleno del Congreso de los Diputados de este miércoles. María Jesús Montero, ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno; y Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad del PP, han elevado el tono para defender su posición en torno a esta partida económica. Mientras la diputada popular recordaba al Ejecutivo que "han muerto 600 personas con ELA" desde su aprobación, la mandataria andaluza defendía el trabajo del Gobierno: "Cumple con sus obligaciones presupuestarias". 

"¿Acaso las comunidades autónomas no son responsables de la totalidad de la asistencia sanitaria de los pacientes o hacen ustedes una distinción con los enfermos de ELA para que los atienda el Estado? Nosotros sí cumplimos con nuestras obligaciones presupuestarias y, por supuesto, vamos a cumplir con los pacientes de ELA", respondía a la vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz.

Muñoz, que ha llevado este miércoles a la sesión de control al Gobierno la falta de financiación de la Ley ELA, cuando se cumplen 200 días de su aprobación, le ha reprochado que desde Moncloa solo les interese "la foto" con los pacientes, mientras cada día mueren tres enfermos esperando financiación, 600 en poco más de 200 días.

"El hecho de no dotar económicamente está provocando que haya gente que está decidiendo morir porque no se puede permitir vivir económicamente", afirmaba preocupada por esta situación y el desconocimiento por parte de la vicepresidenta primera de la disposición adicional cuarta de la Ley que establece que es la Administración General del Estado es quien tiene que dotarla económicamente.


Financiación de la Ley ELA con Dependencia


"Ustedes recaudan al día 1.600 millones de euros, pero no tienen 230 millones de euros al año para financiar la ley ELA. Señora vicepresidenta, nadie debería implorar por su vida. Nunca han tenido más dinero. (...). Hay personas que no tienen meses, ni siquiera días. Tienen horas para decidir qué van a hacer con su vida. Por favor, se lo pido, financien la ley ELA", cerraba la diputada popular su intervención.

En su respuesta, la vicepresidenta primera ha reiterado que la intención del Gobierno es "acompañar a los pacientes" al tiempo que ha reprochado a la oposición la falta de interés por la población que necesita la Ley de Dependencia. Así, ha denunciado que "cientos de personas mueren" sin acceder a las prestaciones en comunidades autónomas gobernadas por el PP, y ha instado a los dirigentes autonómicos a "cumplir con la ley" y garantizar los derechos sociales.

"Si no les llega la Ley de la Dependencia, ¿va a utilizar este mismo discurso para hablarle a sus presidentes autonómicos, que tardan en llegar las prestaciones a las personas?", ha preguntado a Muñoz, al tiempo que lamentaba que la oposición "alardee de hacer insumisión" frente a leyes como la Ley de Vivienda, la de acogida de menores migrantes o la Ley de Memoria Democrática.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.