Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.                                            
                                        
                                        
                                            Tras plantear la convalidación del Real Decreto-ley sobre el 
acceso universal al Sistema Nacional de Salud en el Pleno del 
Congreso de los Diputados este jueves, el Gobierno va a tramitar la norma como proyecto de ley para incluir 
enmiendas y 
propuestas de otros grupos parlamentarios, según han informado fuentes de PSOE, Ciudadanos y Podemos a 
Redacción Médica. 
Precisamente, después, en el Pleno del Congreso, la 
ministra de Sanidad, Carmen Montón ha admitido que se va a crear dicha ley de sanidad universal, confirmando así la información que daba 
Redacción Médica. 
De esta forma, el Real Decreto-ley que, previsiblemente, se va a aprobar este jueves y que no puede recibir enmiendas, solo ser 
ratificado o 
rechazado, comenzará su tramitación como ley y, por tanto, a partir de ese momento podrá recibir
 propuestas de modificación de los demás grupos parlamentarios. 
Fuentes de Ciudadanos han explicado que de esta forma 
se responde a una necesidad urgente para la población como es la de devolver a determinados colectivos su derecho a la asistencia sanitaria, pero se consigue que las propuestas de otros grupos parlamentarios, como el suyo, sean escuchadas. Y es que la formación naranja no está de acuerdo con determinados puntos del actual Real Decreto-ley y presentará enmiendas para modificarlas. 
Por ello, van a apoyar con su voto la convalidación del Real Decreto-ley, pero quieren ir más allá y que sus 
propuestas sean recogidas en el proyecto de ley que el Ejecutivo de Sánchez se ha comprometido a desarrollar con el resto de los grupos en las negociaciones previas a la votación de este jueves. Estas mismas fuentes han asegurado que con este apoyo, además, quieren evitar que los partidos 
independentistas catalanes 
“chantajeen” con su voto al Gobierno.
                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.