El Grupo Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para que los hospitales, laboratorios y centros de salud estén libres de formaldehido y se sustituya en el plazo más breve posible el uso de esta sustancia por otros fijadores alcohólicos no cancerígenos.
Así lo recoge la iniciativa socialista, que prevé determinar con carácter restrictivo aquellas técnicas y usos en laboratorio en las que el formaldehido no pueda ser sustituido por otros productos.
Los socialistas señalan que en muchos centros sanitarios de España se continúa utilizando esta sustancia, clasificada por la UE como cancerígena, a pesar de la regulación al respecto adoptada a partir de enero de 2016. Por ello, reclaman que las autoridades sanitarias“adopten con celeridad medidas para excluir el uso del formaldehido de los centros sanitarios y su sustitución por fijadores alternativos no cancerígenos".
El formaldehido es un componente químico usado tradicionalmente en muchos servicios para la fijación de tejidos. En otros usos, la conservación de muestras en anatomía patológica.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.