Fernando Ramos, presidente de la AEF.
El próximo
16 de mayo, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) organiza en San Sebastián las
IV Jornadas Nacionales y II Iberoamericanas de Fisioterapia en la Salud Mental junto con la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental (
AEF_SM) así como la Asociación Española de Fisioterapeutas (
AEF). El encuentro reunirá a profesionales del ámbito sanitario y académico para
reflexionar, debatir y avanzar en el papel de la fisioterapia en el abordaje de los trastornos mentales.
Estas jornadas
se celebran en un momento clave para el sistema de salud vasco: la recta final del proceso de elaboración del Pacto Vasco para la salud 2025-2030 impulsado por el Gobierno Vasco. Se trata de un proceso participativo e innovador en el que más de 400 expertos y profesionales del ámbito sanitario -entre ellos el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco- están
diseñando el modelo sanitario de los próximos años.
Dentro de este marco, la salud mental se perfila como una de las áreas prioritarias de intervención, y aunque los detalles estratégicos se aprobarán en el mes de junio, todo indica que
la fisioterapia tendrá un papel reconocido dentro de este ámbito.
En esa línea, estas jornadas apuestan por reforzar el papel de la Fisioterapia como disciplina esencial en el abordaje de los trastornos mentales y como aliada clave en la prevención, el tratamiento y la mejora del bienestar emocional.
La Fisioterapia en salud mental sigue avanzando, aunque no sin desafíos. En palabras de las entidades organizadoras,
“el camino del reconocimiento de nuestra labor en salud mental ha sido largo, pero los avances clínicos, científicos y sociales que estamos logrando nos sitúan en un momento de oportunidades”.
Una jornada con mira al futuro
Las jornadas están
abiertas a la participación de todos los profesionales de la salud -fisioterapeutas, médicos, psicólogos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, farmacéuticas, odontólogos, etc.- así como a estudiantes universitarios vinculados al ámbito de las Ciencias de la Salud.
Cartel de las Jornadas.
|
En ellas
se abordará el recorrido histórico de la Fisioterapia en salud mental, su impacto en el tratamiento del dolor crónico, la evidencia acumulada y las propuestas que ya están marcando la diferencia tanto en España como en Iberoamérica.
En paralelo, los talleres permitirán a los asistentes explorar técnicas innovadoras y profundizar en el ejercicio terapéutico adaptado a salud mental, y
conocer enfoques específicos de fisioterapia en dolor en población con trastorno mental.
Un paso más hacia el reconocimiento
Estas jornadas ponen de manifiesto el compromiso del colectivo de fisioterapeutas con la salud mental y refuerzan el papel del COFPV en el impulso de un modelo sanitario vasco más integral, riguroso y centrado en las personas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.