Fujitsu, que gestionará durante los próximos tres años este sistema de información, valora su adjudicación

El big data del Sermas tendrá arquitectura flexible y ciberseguridad 24/7
Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu en España y Portugal.


SE LEE EN 4 minutos
El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) avanza en la modernización de su infraestructura tecnológica con un contrato estratégico adjudicado a Fujitsu para la administración, gestión y operación de sus Centros de Proceso de Datos (CPD). La compañía japonesa gestionará durante los próximos tres años el sistema de información sanitario madrileño, un entorno que procesará y almacenará el big data de hospitales, centros de salud y servicios asistenciales, bajo una arquitectura flexible y con un refuerzo de ciberseguridad activa las 24 horas del día.

En declaraciones a Redacción Médica, Fujitsu valora "muy positivamente" esta adjudicación, que consolida más de dos décadas de colaboración ininterrumpida con el Sermas. "Esta adjudicación refuerza una colaboración estratégica que se ha consolidado a lo largo de más de 20 años de servicio continuado, en los que Fujitsu ha demostrado un conocimiento profundo de las necesidades técnicas y operativas del Servicio Madrileño de Salud", señalan desde la compañía.

Durante el contrato anterior, la tecnológica mantuvo "un compromiso firme con la disponibilidad y continuidad del servicio", asumiendo "niveles de exigencia superiores a los requeridos contractualmente", especialmente durante la pandemia del Covid-19.

Una propuesta con visión de futuro


La oferta de Fujitsu se impuso a la de otros competidores gracias a la combinación de "solvencia técnica, compromiso con la calidad del servicio y una propuesta orientada al futuro". Así lo destaca la propia empresa que ve como "factor decisivo" su conocimiento acumulado tras más de veinte años prestando este servicio, lo que le ha permitido "entender de forma precisa tanto las necesidades tecnológicas como las operativas" del Sermas.

En esta nueva etapa, la estrategia pasa por impulsar un modelo de sistemas de información que evolucione hacia una "auténtica estrategia digital orientada al ciudadano". El objetivo es que los datos sanitarios se integren en un ecosistema de salud conectado que beneficie tanto a profesionales como a gestores y pacientes.

Arquitectura moderna y flexible para el big data sanitario


El contrato se enmarca en los planes de la Comunidad de Madrid para renovar el núcleo de su infraestructura de datos sanitarios. Esto implica adoptar arquitecturas "modernas, flexibles y disruptivas" capaces de responder a las crecientes necesidades de procesamiento de información clínica y administrativa.

Fujitsu trabajará alineada con las líneas estratégicas definidas por la Dirección General de Salud Digital, Información e Innovación, incorporando su experiencia en gestión de infraestructuras críticas y su capacidad de innovación tecnológica. Esta modernización busca no solo optimizar el rendimiento y la disponibilidad, sino también facilitar la incorporación de nuevas aplicaciones y servicios que aprovechen las posibilidades del big data en ámbitos como la investigación biomédica, la gestión de recursos y la mejora de la experiencia asistencial.

Por otro lado, la seguridad será uno de los pilares fundamentales del nuevo modelo. Fujitsu adoptará "un enfoque proactivo, preventivo y colaborativo" en materia de ciberseguridad y continuidad de servicio. Esto incluye la creación de un grupo específico de seguridad con capacidad de soporte 24x7x365, liderado por el responsable de Seguridad del Servicio CEDAS, figura que actuará como "gobernanza transversal" en la materia.

El plan contempla la reducción de riesgos, la mitigación de vulnerabilidades y la prevención de amenazas que puedan comprometer la prestación de servicios críticos. Además, se elaborará un plan integral de continuidad, mantenimiento y contingencia, con análisis de riesgos, evaluación de costes y seguimiento de métricas clave para garantizar el cumplimiento del Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA).

En palabras de la compañía, este contrato supone "una oportunidad para seguir innovando y aportando valor al conjunto del sistema de salud pública de la Comunidad de Madrid". La meta es acelerar la madurez digital del Sermas, sentando las bases de una sanidad "más eficiente, proactiva y centrada en las personas".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.