La distinción ha sido entregada durante el 30 aniversario de la Conferencia decanal de esta profesión sanitaria

Fernando Ramos, presidente de la AEF, con la distinción de la Conferencia Nacional de Decanos y Decanas de Facultades de Fisioterapia
Fernando Ramos, presidente de la AEF, con la distinción de la Conferencia Nacional de Decanos y Decanas de Facultades de Fisioterapia.


SE LEE EN 2 minutos
La Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) ha sido distinguida durante el acto conmemorativo del 30º aniversario de la Conferencia Nacional de Decanos y Decanas de Facultades de Fisioterapia (CNDFF), celebrado el pasado 20 de noviembre en la Escuela Universitaria de Fisioterapia ONCE;  y en el que se puso en valor la trayectoria institucional que sostiene el desarrollo académico y profesional de la Fisioterapia en España.

Reconocimiento a la trayectoria institucional de la AEF


La entrega del reconocimiento estuvo encabezada por Noelia Moreno, presidenta de la CNDFF quien subrayó el papel esencial que la AEF ha desempeñado desde sus inicios. En su intervención, destacó que la historia de la Asociación está “estrechamente ligada al desarrollo y consolidación de la Fisioterapia en España”, señalando que la AEF ha sido “un motor decisivo para el avance, la divulgación científica y la proyección social de la disciplina”.

Asimismo, puso en valor el compromiso de la AEF con la formación continua y con el fortalecimiento de una comunidad académica y profesional cohesionada y orientada al progreso de la Fisioterapia.

Un agradecimiento en nombre de las instituciones que representa la AEF


Al recibir el premio, el presidente de la AEF, Fernando Ramos, expresó su agradecimiento, resaltando que este reconocimiento “no es hacia una persona, sino hacia las instituciones que trabajan conjuntamente en beneficio de la profesión”.

Recordó que, a lo largo de las últimas décadas, la colaboración entre entidades ha sido “una alianza no solo estratégica, sino estructural”, que ha permitido construir los pilares sobre los que hoy se sustenta la Fisioterapia en España.

Berta Caro, Francisco Senín, Noelia Moreno y Ana Varas.


Ramos destacó también la importancia de reconocer la labor de quienes precedieron a la actual generación de profesionales, recordando que “en poco más de treinta años se ha construido lo que otras profesiones tardaron generaciones en alcanzar”. Asimismo, hizo referencia a los desafíos actuales del ámbito universitario y profesional, como la irrupción de la inteligencia artificial o los cambios en los modelos educativos, señalando que la clave para afrontarlos es “mantener el espíritu de trabajo, compromiso y cooperación que han demostrado quienes nos precedieron”.

Un agradecimiento especial


Es por ello que la AEF ha querido agradecer de manera especial a Noelia Moreno, Ana Varas, Berta Caro y Francisco Senín su labor y dedicación en la organización de este aniversario y en la puesta en valor de la trayectoria institucional que sustenta el crecimiento de la Fisioterapia en España.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.