Juan Fernando Muñoz Montalvo, secretario de Salud Digital en el Ministerio de Sanidad.
El
Ministerio de Sanidad ha iniciado el procedimiento para la contratación, por un valor cercano al medio millón de euros, de los servicios de mantenimiento y evolución de una aplicación destinada a la gestión y consulta de contenidos de codificación “en
modo SaaS (software como servicio)". A grandes rasgos, este sistema permite
clarificar y homogeneizar el ‘lenguaje’ sanitario, por ejemplo, a la hora de compartir diagnósticos o procedimientos entre diferentes sistemas de salud.
En la
memoria justificativa de la licitación se incide en que el Ministerio de Sanidad es el encargado del desarrollo de los servicios públicos digitales de salud, así como de la
interoperabilidad electrónica de la información clínica y la innovación en la analítica de datos. “En este marco, cuenta con la aplicación web
eCIEMaps, actualmente alojada en un proveedor de servicios en la nube, bajo la modalidad SaaS”, resume el documento, que detalla que el citado programa “permite acceder a diferentes recursos y materiales de las
clasificaciones internacionales de enfermedades CIE-9-MC, CIE-10, CIE-10-ES, CIE-O-3, … así como conocer las correspondencias entre ellas”.
El departamento que abandera
Juan Fernando Muñoz Montalvo, secretario de Salud Digital en el Ministerio de Sanidad, trata de esta forma de reforzar este sistema de codificación clínica y evitar en la medida de lo posible errores en la interoperabilidad entre administraciones y centros de salud. A modo de ejemplo, si un
médico diagnostica una enfermedad y le asigna un código, otro profesional de otra comunidad autónoma puede servirse del mismo para conocer sin confusiones la patología.
El valor estimado de la licitación (el límite máximo de gasto que en virtud del contrato puede comprometer el órgano de contratación) se sitúa en los
572.368,72 euros, y el plazo de ejecución previsto es de 24 meses (prorrogable una vez por otros 24 meses) a partir del 1 de marzo de 2026.
Refuerzo de la red wifi de Sanidad
De forma paralela, Sanidad ha puesto en marcha la contratación de un servicio de
mantenimiento para la plataforma de red wifi del Ministerio.
En el pliego de prescripciones técnicas se incide en que la red de comunicaciones wifi del Ministerio de Sanidad se basa en buena medida en equipos del fabricante Fortinet. “El mantenimiento de estas infraestructuras es responsabilidad de la
Subdirección General de Infraestructura Tecnológica Sanitaria (SGITS) -indica-. Para asegurar la disponibilidad de estos equipos y garantizar que las posibles averías se reparen en el menor tiempo posible es necesario disponer de un servicio de mantenimiento de toda esta infraestructura”.
En concreto, las condiciones de la licitación hacen referencia a, entre otros equipos, dispositivos de red, tarjetas, conectores, SFPs, fuentes de alimentación, ventiladores, software y/o licencias.
En este caso, el
valor estimado del contrato alcanza los 302.400 euros, con un plazo de ejecución de 33 meses desde el 8 de febrero de 2026 “o desde el día siguiente a la fecha de formalización del contrato si esta fuera superior”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.