La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha expresado su "indignación y rechazo total" a las recientes declaraciones realizadas por Antonio Burgueño, asesor sanitario de la Comunidad de Madrid, al diario El País.
"Se trata de otras desacertadas declaraciones que intentan, una vez más, culpar a los profesionales de todos los desatinos cometidos por los verdaderos irresponsables de la Gestión del COVID; los directivos y asesores entre los que él se encuentra, utilizando de nuevo una formula últimamente muy habitual entre ellos para eludir su responsabilidad: desacreditar a los médicos del Sistema de Salud y en este caso de Atención Primaria", denuncian desde el sindicato en comunicado.
En este sentido, prosigue, "si hay algo que ha quedado patente entre todos los compañeros y la población tanto de la Comunidad de Madrid como del resto de España, es que los médicos de Familia han trabajado al 200% de su capacidad con una sobrecarga y un estrés emocional y físico difícilmente asumible, con riesgo continuo de infección, sin medios ni materiales adecuados, sin descanso, asumiendo consultas infinitas para cubrir a otros compañeros de Atención Primaria desplazados a hospitales de campaña, o a servicios de urgencias. Con una sensación de impotencia al ver cómo se cerraban centros de salud y consultorios para asistir en otros entornos a pesar de trabajar a un ritmo frenético porque faltaba personal".
Por este motivo, CESM declara que las palabras de Burgueño, en las que afirmaba que "la Atención Primaria en España dejó a los enfermos mayores abandonados” son "el mayor desatino que se puede tener públicamente y a esto añadimos también otra desafortunada frase de su declaración: "Hacía falta un general. Dar órdenes y dar incentivos para que esos profesionales fueran".
"Sus declaraciones han dejado patente el desconocimiento total de la profesión y sobre todo de la situación real que se ha vivido en todos los sistemas de salud debido al COVID y exigimos, por tanto, que se retracte de las mismas y rectifique públicamente el daño ocasionado por estas. De modo contrario, tomaremos las medidas legales oportunas", concluye el Sindicato Médico.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.