Los médicos internistas de Estados Unidos se han opuesto con firmeza al veto migratorio del presidente del país, Donald Trump, a siete países musulmanes por cuanto vulnera los derechos de los colegas de profesión de esas nacionalidades.
El propio presidente del Colegio Americano de Médicos (ACP, por sus siglas en inglés), que representa a los internistas del país, Nitin S. Damle, se ha dirigido por carta a los líderes de la especialidad en todo el mundo para recabar su apoyo ante la medida “discriminatoria” de Trump.
En España, el presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Antonio Zapatero, ha confirmado a Redacción Médica haber recibido el mensaje de Damle y ha declarado al respecto que el colectivo que encabeza “asume” su contenido.
En la misiva, Damle justifica el llamamiento en la necesidad de que “todos los internistas permanezcamos juntos pare apoyar la diversidad y el libre intercambio de conocimiento científico en todo el mundo”, algo que, de forma implícita, considera comprometido con el veto a los colegas de los siete países musulmanes a entrar en territorio estadounidense.
Sin discriminar por razón de raza, religión, etnia o cultura
“De acuerdo con nuestros valores y principios, la ACP mantiene en alta estima las contribuciones de todos los colegas médicos con independencia de su religión, raza, etnia o cultura en todo el mundo”, asevera.
Y se remite a una declaración, emitida por la organización el 31 de enero pasado, que reafirma la posición tradicional de la ACP contra de la discriminación de los médicos e incluye una declaración formal del organismo en la que se opone a ella y a las prohibiciones de acceso a Estados Unidos, atribuidas al país de procedencia de quien lo solicita y a pesar de que disponga de visado legal para ello.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.