Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de SEMG presenta el 32º Congreso Nacional en la Consejería de Salud del Principado de Asturias.
Representantes de la
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), encabezados por su presidenta, Pilar Rodríguez Ledo, han mantenido en Oviedo diversas reuniones institucionales para presentar su
32º Congreso Nacional, que se celebrará en el
Principado de Asturias del 11 al 13 de junio de 2026. El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, obra del arquitecto Santiago Calatrava, será el escenario de este encuentro científico, profesional y humano.
En los encuentros participaron también el presidente de la Sociedad Asturiana de Médicos Generales y de Familia (SEMG Asturias), Michel Cabo; el responsable del Comité de Congresos de la SEMG, Benjamín Abarca y la directora gerente de la SEMG, Sara Quintanilla. La delegación de la SEMG fue recibida por la
consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, por el concejal de Turismo y Congresos del Ayuntamiento de Oviedo, Alfredo García Quintana, así como por representantes de empresas locales vinculadas a la organización de eventos y congresos.
'Raíz, alma y futuro'
Durante la presentación, Rodríguez Ledo ha expresado su agradecimiento por la acogida institucional y el apoyo mostrado por las autoridades y agentes locales. “Hemos tenido el honor de presentar oficialmente en Oviedo el
32º Congreso Nacional de la SEMG. Asturias, tierra de raíces profundas y de espíritu acogedor, será el escenario perfecto para un congreso que se celebrará bajo el lema 'Raíz, alma y futuro'”.
Bajo este lema, la SEMG quiere reflejar la esencia de la Medicina de Familia: raíz, porque los médicos de esta especialidad forman parte del origen y la base del sistema sanitario y del vínculo con la comunidad; alma, porque aportan humanidad, cercanía y compromiso en cada acto asistencial; y futuro, porque miran adelante con
innovación, ciencia y una visión transformadora.
Durante los encuentros, los presidentes del comité organizador y científico,
miembros de SEMG Asturias, expresaron su satisfacción y entusiasmo para asumir el resto de traer a Asturias un congreso tan relevante para la Medicina de Familia, con la seguridad de que dejará una huella duradera en nuestra profesión y en la sociedad asturiana. Los representantes de las instituciones y entidades locales también transmitieron muy buenas sensaciones a los organizadores para conseguir entre todos que el encuentro anual más importante de la SEMG vuelva a ser un éxito.
Ayudas para los médicos residentes
Un año más, la SEMG reafirma su compromiso con las nuevas generaciones de profesionales mediante la adjudicación por sorteo de 200 becas de inscripción para
médicos residentes de Medicina de Familia de toda España que cumplan los requisitos requeridos. El objetivo es facilitar su asistencia al Congreso y fomentar su participación activa presentando una comunicación científica. Los residentes interesados podrán acceder a una de estas becas si completan el formulario de solicitud disponible en la web oficial del congreso antes del 9 de diciembre, fecha previa al sorteo ante notario que determinará los beneficiarios.
Con estas reuniones, la organización del Congreso Nacional de la SEMG 2026 marca el inicio de un camino ilusionante en el que la sociedad científica, las instituciones asturianas y el empresariado local trabajarán conjuntamente para "construir un encuentro que dejará huella en la Medicina de Familia y en la ciudad".
“Agradecemos al Principado de Asturias su apoyo y a todo el equipo de SEMG Asturias por la ilusión compartida. Comienza un
camino apasionante para construir un congreso que será referencia en el ámbito sanitario nacional”, concluyó Rodríguez Ledo.
Con su 32º Congreso Nacional, la SEMG reafirmará su compromiso con una Medicina de Familia con raíces firmes, alma comprometida y mirada al futuro. Oviedo y Asturias se convierten así en el
punto de encuentro de una profesión que sigue creciendo desde la ciencia, la humanidad y la vocación de servicio.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.