Ponentes, tutores y residentes del Boot camp.
La Sociedad Gallega de Médicos Generales y de Familia (
SEMG Galicia) celebró los días 24 y 25 de octubre en Sanxenxo el primer encuentro
Boot camp para tutores y residentes, una actividad dedicada a la formación de médicos residentes y jóvenes médicos de familia.
El
presidente de SEMG Galicia, Albert Foo, agradeció el trabajo realizado por
Olaya López, vicepresidenta de Semg Galicia. “Fue increíble poder vivir unas jornadas tan enriquecedoras junto a tantos residentes jóvenes y tutores apasionados de la Medicina Familiar y Comunitaria. Verlos compartir, aprender y crecer juntos reafirma que tenemos que seguir reinvindicando y poniendo en valor nuestra especialidad”.
La presidenta la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG),
Pilar Rodríguez Ledo, que tuvo la oportunidad de asistir al encuentro, felicitó a los organizadores por haber “conseguido crear un encuentro inspirador que refleja la esencia de la Medicina Familiar y Comunitaria: compromiso, innovación y trabajo en equipo.
Un programa científico equilibrado y actual, que ha sabido conectar generaciones y renovar la ilusión por nuestra especialidad”. Agradeció igualmente a Albert Foo Gil, su liderazgo y apoyo incondicional para hacer posibles iniciativas como esta y a todos los ponentes, tutores y residentes su participación: “gracias por vuestro entusiasmo, vuestra energía y vuestras ganas de seguir creciendo. Sois el presente y el futuro de una Atención Primaria más fuerte, humana y transformadora”.
La palabra “boot camp” hace referencia a un
programa de formación intensivo y acelerado para aprender habilidades específicas en un corto período de tiempo, teniendo como principal directriz el enfoque práctico con casos reales y metodología simplificada para adquirir conocimientos de forma eficiente y ponerlos en práctica en nuestras consultas.
Durante dos días, se combinaron
ponencias de alto valor científico con abordaje útil y sintetizado, junto con talleres prácticos, como el taller de ecografía que tuvo lugar el sábado por la mañana.
La particularidad de estas jornadas recae en su
amplio abordaje científico. Se presentaron temas muy frecuentes en las consultas de Atención Primaria como la diabetes, la osteoporosis y la EPOC, y otros menos frecuentes, pero de una importante relevancia a la hora de actuar, como pueden ser las urgencias extrahospitalarias enfocadas en la periparada tanto en adultos como en la población pediátrica. Además, este congreso aportó novedades menos tratadas en otros congresos como la
Medicina Gráfica o la alergología enfocada para el médico de Atención Primaria.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.