El Hospital Universitario de Sant Joan de Alicante ha incorporado un robot que desinfecta las salas con luz ultravioleta, ha informado el centro en un comunicado.
Este equipamiento “destruye en pocos minutos microorganismos como bacterias, virus y hongos, causantes de enfermedades nosocomiales y de procesos infecciosos severos, gracias a la utilización de la luz ultravioleta, generada mediante lámparas de gas xenón”, destaca el texto.
Una vez que el robot se pone en funcionamiento nadie está presente, porque los rayos serían dañinos para las personas, pues alcanza una intensidad miles de veces más alta que la luz solar. No obstante, si alguien intentara entrar mientras está funcionando, el aparato se apaga solo por medio de un mecanismo de seguridad. Además, la luz ultravioleta no atraviesa ninguna superficie sólida.
Se trata de un sistema que ha sido utilizado en algunos hospitales estadounidenses para la desinfección de habitaciones de pacientes con ébola. “Esta tecnología se está aplicando en las zonas de alta asepsia, como son los paritorios, los quirófanos de Oftalmología, los quirófanos centrales y UCI, de manera complementaria a las técnicas habituales de limpieza de superficies”, se subraya en el comunicado, que añade que se prevé que otros hospitales de la provincia incorporarán próximamente esta tecnología de desinfección.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.