Exterior del Ministerio de Sanidad.                                            
                                        
                                        
                                            El 
Ministerio de Sanidad acaba de actualizar los precios de referencia de medicamentos del Sistema Nacional de Salud (SNS) de este presente año. Tras su publicación oficial en mayo, este martes, el
 Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge modificaciones. Mientras que en el primer borrador 
se creaban 31 nuevos conjuntos y se eliminaban 19; en este caso, se añaden
 24 conjuntos más y se suprimen otros 17. Según apuntan desde el Ministerio de Sanidad, la nueva Orden de Precios de Referencia producirá un
 ahorro estimado de 139,05  millones de euros: 73,51 millones de euros en medicamentos hospitalarios y  65,54 millones de euros en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia.  
Dicha actualización se ha realizado según lo establecido en la 
reciente modificación del artículo 98 del texto refundido de la 
Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios. En total, se han revisado los precios de 
17.655 presentaciones de medicamentos, de las cuales 13.933 están dispensables en farmacia y 3.722, en hospital.
En este sentido, las 
principales novedades que se han publicado este martes en el BOE respecto a los 
precios de referencia son la creación de 
12 nuevos conjuntos de presentaciones de medicamentos que se dispensan en oficinas de farmacia y 12 conjuntos de presentaciones de  medicamentos de ámbito hospitalario. Asimismo, se revisan los precios de referencia de los conjuntos ya existentes, correspondientes a 
453 de medicamentos dispensables en oficinas de farmacia y 268 de ámbito hospitalario. También
 suprime 17 conjuntos de presentaciones de medicamentos, 8 en farmacia y 9 en hospital.
Si se compara con el año anterior por estas fechas, la 
actualización se fijó en 33 nuevos conjuntos de referencia. Por lo tanto, el número se ha reducido. "A través de la nueva Orden, se procede a la actualización anual, con la  
determinación de los nuevos conjuntos y sus precios de referencia, de la  revisión de los precios de referencia fijados anteriormente y de la supresión de los conjuntos que hayan dejado de cumplir los requisitos exigidos para su  establecimiento", insisten desde el departamento que 
lidera Mónica García.
	Nuevos conjuntos de 2024
En este sentido, el primer borrador de mayo indicaba que se
 creaban 31 nuevos conjuntos: 19 en el ámbito de las oficinas de farmacia (F488 al F506), 11 en el ámbito hospitalario (P184 al P194) y uno (S107) en envases clínicos. Además, 
se eliminaron otros 19, ocho en el ámbito de farmacia comunitaria, tres de hospitales y seis de envases clínicos.
¿Cómo se calcula el precio de referencia de los conjuntos? Tal y como especifican, se hace en
 base al menor coste por tratamiento y día de las presentaciones incluidas en cada uno. Para garantizar el  abastecimiento de determinados medicamentos y su permanencia en la  prestación farmacéutica del SNS, se han articulado mecanismos excepcionales  a la regla general de cálculo. Por su parte, el Precio de Referencia Mínimo de cada presentación se ha 
fijado en 1,60 euros, como desde hace años.
"El Precio de Referencia Ponderado se aplica a las 
presentaciones con  dosificaciones especiales, enfermedades graves o cuyos precios han sido  revisados en los últimos dos años por falta de rentabilidad por la 
Comisión  Interministerial de Precios de los Medicamentos", aseguran desde Sanidad.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.