Una nueva en cáncer de pulmón y como monoterapia en CCR



SE LEE EN 2 minutos
Redacción. Madrid
Bristol Myers Squibb (BMS) ha anunciado que el Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de nivolumab para dos nuevas indicaciones: pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM)  localmente avanzado o metastásico  ampliado a la histología no escamosa después de haber recibido tratamiento con quimioterapia y como monoterapia para el tratamiento del carcinoma de células renales (CCR) avanzado en pacientes adultos tratados previamente.

Michael Giordano.

Ambas indicaciones están respaldadas por los resultados de estudios de fase III en los que nivolumab mejoró la supervivencia frente a un tratamiento convencional. Las opiniones positivas emitidas por el  CHMP serán sometidas ahora a la Comisión Europea (CE), La CE ya había aprobado nivolumab como monoterapia para el tratamiento del melanoma avanzado (irresecable o metastásico) en adultos y como tratamiento del CPNM localmente avanzado o metastásico de histología escamosa  en pacientes tratados previamente.
 
Michael Giordano, vicepresidente Senior y Director de desarrollo en oncología de BMS, ha declarado lo siguiente: “Nos hemos comprometido a cumplir nuestro objetivo de que nivolumab esté disponible para más pacientes con una amplia variedad de cánceres que necesitan con urgencia nuevas opciones terapéuticas. Las dos opiniones positivas que ha emitido el CHMP constituyen logros importantes y significan que estamos más cerca de cumplir este objetivo para los pacientes con CPNM no escamoso avanzado y para los pacientes con carcinoma de células renales. Esperamos conocer pronto la decisión de la Comisión Europea y poder aportar una opción terapéutica adicional a estos pacientes lo más rápidamente posible".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.