La evolución de los precios de productos médicos y farmacéuticos mantuvo en septiembre la tendencia positiva con ligeros incrementos respecto al mes anterior. Dicha mejoría es más pronunciada respecto a los registros de hace un año, especialmente en el ámbito de la fabricación de materiales farmacéuticos.
En concreto, el Índice de Precios Industriales (IPRI) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que tanto la fabricación de productos farmacéuticos de base como de especialidades farmacéuticas, así como los instrumentos y suministros médicos y odontológicos, reflejaron entre agosto y septiembre un incremento de 0,1 puntos.
La tendencia ha sido positiva en el acumulado del año excepto en este último apartado. En este sentido, el INE constata un ligero retroceso de 0,2 puntos en la fabricación de instrumentos médicos y ontológicos, un dato que contrasta con el índice de productos farmacéuticos (+2,3) y especialidades farmacéuticas (0,9).
El IPRI más alto desde 1977
A nivel general, la tasa anual del Índice de Precios Industriales en el mes de septiembre es del 23,6 por ciento, casi seis puntos por encima de la registrada en agosto y la más alta desde diciembre de 1977, según ha destacado el Gobierno.
Los mayores incrementos se registran en Energía (+18,6), algo que achaca al aumento de los precios de Producción, transporte y distribución de energía eléctrica; Bienes intermedios (16,8) y Bienes de consumo no duradero (4,0).
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.