David Valcárcel, del Hospital Vall d’Hebron; Mª Dolores Caballero, del Hospital de Salamanca, y Jesús San Miguel, de la Universidad de Navarra.                                            
                                        
                                        
                                            La farmacéutica
 Celgene ha organizado la 
Reunión de Investigadores Nacional (RIN 3.0) en la que profesionales sanitarios de toda la geografía española han analizado el 
papel del investigador en los ensayos clínicos y han abordado los 
nuevos retos que afronta la compañía en la investigación clínica.
A día de hoy, 
Celgene invierte en I+D el 45’5% de sus beneficios, siendo una de las empresas a nivel mundial que más dinero destina a innovación.
	
		
			| 
					Celgene invierte en I+D casi la mitad de sus beneficios | 
	
Katherine Stultz, vicepresidenta y general manager de Celgene para España y Portugal, explicó: “El compromiso de Celgene con la innovación va más allá de nuestro prometedor 
pipeline. Para nosotros es algo que se materializa en todas nuestras facetas operacionales, por ello realizamos está reunión, que acoge a algunos de los profesionales más cualificados de España para 
estudiar, analizar y mejorar la investigación clínica nacional. Además, este año, tienen gran importancia las
 terapias CAR-T, que son una revolución en los tratamientos hematológicos y para cuya disrupción debemos estar preparados y trabajar juntos”.
	Destacó el papel del investigador en los ensayos clínicos
Los expertos participantes en las jornadas destacaron la necesidad de disponer de herramientas de valoración objetiva de 
pacientes mayores, que puedan utilizarse en el día a día de los hematólogos.
A continuación, la RIN 3.0 organizada por Celgene subrayó la importancia de implementar la 
terapia CAR-T en los hospitales.
Otro de los temas importantes que se trató en las jornadas fue el 
desarrollo de la tecnología CRISPR/Cas9 y sus versiones modificadas. Estas novedades están transformando la investigación básica y estimulando el 
desarrollo de nuevas terapias moleculares para enfermedades genéticas.
Para finalizar la 
Reunión de Investigadores Nacional (RIN 3.0) organizada por Celgene, se resaltaron las 
ventajas de los ensayos clínicos, tanto para el paciente como para el sistema sanitario y la sociedad, así como
 el papel del investigador en los mismos.
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.