Garantizar un esquema de aseguramiento de calidad en cáncer de mama que abarque todas las etapas del proceso para el paciente es el objetivo de la Iniciativa en Cáncer de Mama de la Comisión Europea.
Entre las decisiones adoptadas está la creación de un grupo de trabajo para la definición de un modelo de acreditación de las actividades de análisis, anatomía patológica y diagnóstico por imagen, del que forman parte representantes de los órganos de acreditación de España, Finlandia, Dinamarca e Italia.
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha destacado además, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, la implantación del modelo gracias a colaboraciones con las sociedades españolas de Senología y Patología Mamaria (Sespm), de Anatomía Patológica (SEAP) y de Diagnóstico por Imagen de la Mama (Sedim).
En los últimos años, la entidad ha concedido la acreditación según la norma internacional UNE-EN ISO 15189 a 5 unidades para el estudio anatomopatológico de mama con fines diagnósticos, pronósticos y la selección del tratamiento; a 5 unidades para la detección de metástasis en ganglios axilares; 2 unidades en realización de estudios de expresión molecular del tumor que permiten tener información sobre el riesgo de recurrencia a largo plazo, y 2 más para la realización de estudios de predisposición genética para el cáncer hereditario de mama.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.