Alrededores del campus de la Universidad Complutense de Madrid.                                             
                                        
                                        
                                            Cataluña puede presumir de ser la única 
comunidad autónoma que logra meter a dos de sus 
facultades de Medicina entre las 200 mejores del mundo. Según el último 
ranking elaborado por
 US News & World Report de 2018, entre las mejores escuelas para estudiar Medicina en España se encuentran la
 Facultad de la Universidad de Barcelona (puesto 33) y la de la
 Universidad Autónoma de Barcelona (154).
En comparación con otras 
clasificaciones mundiales, las facultades médicas de la 
Comunidad de Madrid salen peor paradas, al no entrar siquiera entre las 250 mejores. En lo que se refiere a la clasificación mundial, el podio lo ocupan tres facultades médicas norteamericanas: 
Harvard University; Johns Hopkins University y la University of California.
En el caso de la 
Universidad Autónoma de Madrid (269), en esta clasificación ocupa el puesto quinto a nivel nacional, justo por detrás de la Universidad de Navarra (216) y la Universidad de Valencia (250), respectivamente. Para localizar a la Facultad de Medicina de la 
Universidad Complutense de Madrid hay que subir hasta el séptimo puesto, 320 en la escala mundial, donde ha sido adelantada por otra universidad catalana, la 
Universidad Pompeu Fabra. 
Una ausente
Del total de las 600 facultades médicas analizadas en todo el mundo, 16 pertenecen a España. De todas ellas se aprecia una ausencia significativa: la facultad de Medicina de la 
Universidad Rey Juan Carlos, 
la cual se suele caracterizar por ser una habitual en este tipo de clasificaciones académicas.
El resto de facultades médicas españolas recogidas por la clasificación de 
US News & World Report pertenecen a la Universidad de Salamanca; Universidad de Granada; Universidad de Santiago de Compostela; Universidad del País Vasco; Universidad Rovira i Virgili; Universidad de Murcia; Universidad de Sevilla; Universidad de Zaragoza; y la
 Universidad de Alcalá.
                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.