Universidad de Extremadura.                                            
                                        
                                        
                                            La elección de 
dónde estudiar el grado de Medicina es el primer paso importante en la carrera de todo médico. Para facilitar esta elección, el 
Ministerio de Educación dispone de la herramienta QEDU (Qué estudiar y dónde en la universidad), que permite enumerar las facultades que 
consiguen un mayor rendimiento de los estudiantes para cada grado. En España, las 
mejores facultades por rendimiento para estudiar Medicina están en 
Cataluña y 
Castilla-La Mancha.
Las facultades de Medicina de la 
Universidad de Girona y de la 
Universidad de Barcelona consiguen un 96 por ciento de rendimiento, una cifra sólo igualada por la Facultad de Medicina de Albacete (
Universidad de Castilla-La Mancha) y por la de Ciudad Real (Uclm).
A estas les siguen con un 95 por ciento las facultades de Medicina de la 
Universidad de Zaragoza, de la 
Universidad de Autónoma de Madrid, la de Ciencias de la Salud y de la Vida de la 
Universidad Pompeu Fabra y la de Ciencias de la Salud y del Deporte de la 
Universidad de Zaragoza.
En el puesto nueve y diez y con un 94 por ciento se sitúa la Facultad de Medicina de la
 Universidad de Extremadura y la de Medicina y Ciencias de la Salud de la 
Universidad Rovira i Virgili.
Notas de corte
Esta última es además la que tiene una menor nota de corte para poder acceder al grado en 2017/2018: 
12,08. Las siguientes con una nota de corte inferior son la Universidad de Girona con un 
12,14 y la Universidad de Extremadura con un 
12,296.
Por el contrario, la Universidad Autónoma de Madrid es la que 
solicita una nota de corte superior: 13,11. Le siguen la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y la de Medicina de Albacete de la Uclm con 12,459 y un 12,444 respectivamente.
Coste económico de la carrera
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de escoger dónde estudiar Medicina es el precio de la carrera. La
 opción más económica de entre las facultades con mejor rendimiento es la 
Universidad de Extremadura, con un precio por crédito
18,51 euros.
En este sentido, las facultades que también ofrecen baratos los créditos son las de la 
Uclm, con un coste de 18,87 por cada uno. La Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de la 
Universidad de Zaragoza también presume de un bajo precio del grado, con 23,39 euros por crédito.
Por el contrario, las opciones más caras son las de universidades catalanas, con un coste de 
39,53 euros por crédito. Se trata de la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Barcelona y la Universidad de Girona.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.