Madrid oferta 1.593 plazas en la convocatoria MIR 2026.
La
Comunidad de Madrid es, también en 2026, el epicentro de la
formación MIR en España. Con 1.615 plazas acreditadas para médicos internos residentes, la región aumenta
en 36 puestos los ofrecidos en 2025 para volver a situarse en el primer puesto del ranking autonómico por encima de Andalucía y Catalunya con un 17% de la oferta total.
La oferta para residentes de Medicina en la Comunidad de Madrid se compone de 1.487 plazas de titularidad pública por 106 (7%) privadas. La mayor parte de ellas se encuentran en Madrid, la ciudad con más huecos disponibles en todo el país con 1.025. Además de ella, 17 localidades más conforman la red formativa de la región.
Plazas MIR 2026 en Madrid: todas las especialidades
El reparto de especialidades vuelve a situar a
Medicina Familiar y Comunitaria en cabeza, con 254 plazas, lo que supone en torno al 16 por ciento de toda la oferta madrileña. Este protagonismo responde al esfuerzo por reforzar la
Atención Primaria, aunque también plantea el reto de lograr una cobertura completa en una especialidad que en otras comunidades registra problemas de adjudicación.
-
Medicina Familiar y Comunitaria (254)
-
Pediatría (103)
-
Medicina Interna (96)
-
Anestesiología y Reanimación (79),
-
Psiquiatría (65),
-
Radiodiagnóstico (61),
-
Obstetricia y Ginecología (53)
-
Oftalmología (52)
-
Cirugía Ortopédica y Traumatología (50)
-
Neurología (45), Cirugía General y Aparato Digestivo (44)
-
Aparato Digestivo (44)
-
Geriatría (39)
-
Medicina Intensiva (38)
-
Cardiología (37)
-
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (37)
-
Hematología y Hemoterapia (32)
-
Anatomía Patológica (31)
-
Urología (31)
-
Medicina Preventiva y Salud Pública (30)
-
Endocrinología y Nutrición (29)
-
Alergología (27)
-
Otorrinolaringología (26)
-
Medicina Física y Rehabilitación (26)
-
Medicina del Trabajo (23)
-
Reumatología (23)
-
Nefrología (22).
-
Oncología Médica (20)
-
Oncología Radioterápica (15)
-
Neurofisiología Clínica (15)
-
Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (14)
-
Cirugía Oral y Maxilofacial (10)
-
Medicina Nuclear (10), Microbiología y Parasitología (10)
-
Neurocirugía (9)
-
Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia (8)
-
Angiología y Cirugía Vascular (8)
-
Farmacología Clínica (8)
-
Cirugía Torácica (6)
-
Inmunología (6)
-
Cirugía Pediátrica (5)
-
Cirugía Cardiovascular (5)
-
Análisis Clínicos (4)
-
Bioquímica Clínica (2)
Los hospitales de referencia concentran la mayoría de MIR
El grueso de los residentes se formará en los grandes hospitales de la capital. El
Gregorio Marañón encabeza la lista con 106 plazas - el segundo del país, solo superado por el Vall d'Hebron -, seguido muy de cerca por el
12 de Octubre (102). Por detrás de ambos se encuentran el
Hospital Universitario La Paz (97), el
Ramón y Cajal (92) y el
Clínico San Carlos (87).
-
H. General Universitario Gregorio Marañón (Madrid): 106
-
H. Universitario 12 de Octubre (Madrid): 102
-
H. Universitario La Paz (Madrid): 97
-
H. Universitario Ramón y Cajal (Madrid): 92
-
H. Universitario Clínico San Carlos (Madrid): 87
-
H. Universitario Puerta de Hierro (Majadahonda): 72
-
H. Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid): 70
-
H. Universitario La Princesa (Madrid): 57
-
H. Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares): 41
-
H. Universitario de Getafe: 37
Centro de titularidad privada o estatal
La mayoría de hospitales que ofertan plazas dependen de la gestión pública autonómica, bajo el
Servicio Madrileño de Salud (
Sermas). Sin embargo, la red formativa incluye también centros privados con docencia acreditada, como la Fundación Jiménez Díaz, así como unidades docentes multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria distribuidas por diferentes áreas de salud.
A esta red se suman los dispositivos de la
Administración General del Estado, que aportan 22 plazas en la región: el
Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (19) y la
Escuela Nacional de Sanidad (Instituto de Salud Carlos III) (3). Con su contribución, el total provincial asciende a las 1.615
plazas MIR en 2026.
Plazas MIR 2026 de Madrid por localidad
-
Madrid: 1.025
-
Majadahonda: 94
-
Móstoles: 76
-
Alcalá de Henares: 72
-
Getafe: 65
-
Alcorcón: 52
-
Leganés: 50
-
Fuenlabrada: 40
-
San Sebastián de los Reyes: 38
-
Coslada: 24
-
Torrejón de Ardoz: 23
-
Valdemoro: 18
-
Parla: 15
-
Collado Villalba: 11
-
Aranjuez: 4
-
Pozuelo de Alarcón: 4
-
Arganda del Rey: 3
-
Ciempozuelos: 1
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.