El programa promoverá la formación teórica y práctica de inmunología, así como los últimos avances y herramientas en los ensayos clínicos con fármacos inmunológicos



SE LEE EN 2 minutos
Redacción. Madrid
La Universidad de Navarra y la compañía biofarmacéutica Bristol-Myers-Squibb han inaugurado la segunda edición del Título Propio en Inmuno-Oncología, que tiene como objetivo formar a médicos especialistas en los principales mecanismos involucrados en la evasión de la respuesta inmune y tratamientos que se pueden ofrecer para combatir el cáncer.

Estudiantes del título de la Universidad de Navarra y BMS.

En esta segunda edición, el programa formará a 60 futuros especialistas. El título está compuesto por siete módulos que serán desarrollados durante nueve meses, entre abril y diciembre de 2016 y proporcionará una amplia formación teórica sobre los fundamentos de la inmunología y últimos avances en los ensayos clínicos, así como formación práctica para dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para promover nuevos ensayos clínicos con fármacos inmunológicos.

“El curso supone una ocasión extraordinaria para formarse en una de las estrategias terapéuticas de vanguardia como es la inmuno-oncología. Además, se imparte en el marco de un hospital universitario que integra en su asistencia médica la investigación traslacional de primer nivel y la docencia universitaria. La combinación de estos elementos hacen único al curso que presentamos” apunta  José Andrés Gómez Cantero, director general de la Clínica Universidad de Navarra.

En la actualidad, los tumores sobre los que esta especialidad cuenta con mayor evidencia científica son el melanoma metastásico y el cáncer de pulmón no microcítico. “Hoy en día, con estas terapias inmmunológicas se están obteniendo datos sin precedentes en los ensayos clínicos,” afirma Roberto Úrbez, vicepresidente Europeo y director general de Bristol-Myers Squibb España y Portugal.

ENLACE RELACIONADO:

Bristol-Myers Squibb presenta datos de supervivencia global de nivolumab (18/03/16)

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.