Las plazas de Enfermería para la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada, de la convocatoria 2017-2018, aumentan un 5,9 por ciento más con respecto a la convocatoria anterior. En total, serán 1.053 plazas, las cuales se dividirán en las seis subespecializadades que componen esta titulación.
De este modo, se hacen efectivas las 8.057 plazas de Formación Sanitaria Especializada que el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas acordaron en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional, donde se acordó que las plazas para el enfermero interno residente (EIR) se incrementarán en 59 puestos más.
Así la división por subespecialidad refleja el crecimiento de todas ellas, siendo Enfermería Pediátrica la que más aumenta con respecto a la convocatoria anterior. En total, son 128 plazas, un 12,3 por ciento más. Por su parte, Enfermería Obstétrica Ginecológica con 375 plazas, (1,9%), y Enfermería de Salud Mental con 193 plazas (5,5%) son las áreas que más plazas reciben.
A estas le siguen Enfermería Geriátrica con 21 plazas, lo que supone el segundo mayor incremento: 10,5 por ciento con respecto a la convocatoria 2016-2017. Por último, la categoría que menos plazas recibe es Enfermería del Trabajo con 18 plazas y un incremento del 5,9 por ciento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.