Las redes sociales y páginas de compraventa de segunda mano han sido las principales estanterías de la ‘moda’ MIR



SE LEE EN 2 minutos
José A. Puglisi. Madrid
La ‘moda’ MIR llega a internet. La prueba de acceso a una plaza de Médico Interno Residente se ha convertido en una oportunidad para la comercialización de una gama de productos relacionados con el examen. Las redes sociales y las páginas de compraventa de productos de segunda mano se han convertido en las principales plataformas para dar a conocer el ‘merchandising’ de los futuros residentes.

Las agendas MIR de Miss Blue.

La marca Miss Blue, creada por una licenciada en Derecho y opositora, ha diseñado una agenda específicamente destinada a los estudiantes de Medicina que están preparándose para el MIR 2017. Según explica en su página web, el diario abarca el margen de fechas más importantes para la preparación del examen (del 1 de octubre al 28 de febrero) en 58 páginas, donde se han habilitado espacios para apuntar los datos de mayor interés, como los simulacros, fechas importantes, hospitales y lista definitiva.

La oferta también incluye métodos de formación más entretenidos. En este sentido, se vende el libro de Pedro Gargantilla ‘1001 MIR-Tweets de Medicina Interna’. La obra, de unas 340 páginas, ofrece ‘tips’ de interés para el candidato que se presenta al MIR, pero presentados de una forma diferente, concisa e, incluso, divertida. También hay una amplia gama de libros, guías y manuales relacionados con la preparación de la prueba, que suelen ser revender quienes han aprobado la prueba o las propias academias.

El MIR también llega a los familiares y amigos del candidato. En diversas páginas de edición e impresión de ‘merchandising’ se ofrecen productos para regalo, como tazas, chapas y camisetas con frases de apoyo: ‘El MIR no podrá conmigo’. Asimismo, para quienes necesiten desconectar sin dejar de aprender, en internet encontrarán a varias personas interesadas en vender todas las temporadas de la serie televisiva que se transmitió entre 2007 y 2008: “MIR”.

ENLACE RELACIONADO:

Las modificaciones también llegan al EIR (25/06/15)

Los estudiantes plantean seis cambios más al ‘nuevo MIR’ (25/06/15)

Error masivo en las plantillas del examen MIR (18/02/2015)

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.