Guillermo González López, el número 2 del MIR 2019, ha elegido Anatomía Patológica en el 12 de Octubre, el centro que más simpatías ha levantado entre los aspirantes. La decisión del número dos, como la de Busto no ha sido una sorpresa puesto que en sus declaraciones a Redacción Médica ya confesaron ambos intereses.
Cinco de las diez mejores notas han preferido formarse en centros de la Comunidad de Madrid
Roger Collet Vidiella que dudaba entre Neurología o Medicina Interna se ha terminado decantando por la primera en el Hospital Universitario de la Santa Creu y Sant Pau (Barcelona). La número cinco, Ainara Bainés, dudaba entre el Gregorio Marañon, el Ramón y Cajal y el 12 de Octubre para hacer Aparato Digestivo y finamente ha optado por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
El mejor expediente de Medicina de España de 2018 y número 7 también tenía claro qué especialidad iba a elegir y así ha sido. Rodrigo Gil Manso hará la especialidad de Hematología, en el 12 de Octubre.
Andoni López dudaba entre varias especialidades en su conversación con este medio. Radiología,Medicina Interna y Anatomía Patológica eran algunas de sus muchas opciones. Al final, Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario de Cruces ha sido su mejor opción.
En el caso de Laura Pérez Sos, que ya tenía claro que elegiría el Hospital Universitario Policlínico La Fe de Valencia, se ha decantado por Pediatría. Lo mismo que ha ocurrido con Daniel Gil Alós que, decidido por Hematología, finalmente se irá al hospital ‘favorito’ entre los mejores MIR para pasar sus años de residente, el 12 de octubre.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.