Carmen Mijimolle.                                             
                                        
                                        
                                            La 
Vocalía Nacional de Ortopedia del Consejo General de Farmacéuticos ha puesto en marcha una iniciativa con el objetivo de ayudar a los farmacéuticos en su ejercicio profesional diario, facilitando información práctica, sencilla y de utilidad en el manejo de diferentes patologías, con recomendaciones básicas ante las situaciones más frecuentes que se producen y se resuelven en la farmacia comunitaria.
                                                
La Vocalía Nacional de Ortopedia se incorpora así a la elaboración de 
Protocolos de Actuación Farmacéutica, en formato de infografía, que vienen ya desarrollándose desde las vocalías nacionales de Óptica y Acústica y Dermofarmacia. Dichas infografías están disponibles para todos los farmacéuticos, que pueden acceder a ellas y descargarlas desde el espacio de la vocalía en la
 web del Consejo General de Farmacéuticos. En palabras de 
Carmen Mijimolle, vocal nacional de Ortopedia del Consejo General Farmacéuticos “nuestro objetivo es proporcionar contenido de calidad, a través de mensajes sencillos, directos y prácticos que sirvan para dar respuesta a situaciones cotidianas que nos encontramos en la farmacia en el ámbito de la ortopedia”. Una iniciativa que  comienza con una ficha centrada en esguince de tobillo, y continuará con lumbalgia y condromalacia, con una periodicidad trimestral.
 
Al igual que el resto de los Protocolos de Actuación Farmacéutica, la composición de los mismos sigue un esquema fijo, estructurado en cinco apartados. En concreto, una descripción de la patología, consejos farmacéuticos, el tratamiento farmacológico, un diagrama de derivación al especialista y casos prácticos.sea 
claro, transparente y adecuado a la normativa”. 
Acceda protocolo de acción farmacéutica en esguinces                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.