Los servicios de Endocrinología y Farmacia del Hospital Gregorio Marañón (Madrid) han desarrollado una herramienta que calcula las necesidades de insulina de los pacientes diabéticos durante las primeras 24 horas de hospitalización, para evitar las descompensaciones de aquellos que ingresan.
Urgencias ha sido el primer servicio donde se ha implantado esta aplicación, si bien ya se ha extendido a diversas plantas de hospitalización del centro. Se estima que alrededor del 30 por ciento de las consultas en urgencias son para atender a diabéticos que pueden acudir por otras patologías que requieren ingreso, como apendicitis, neumonía o fractura de cadera.
La aplicación tiene en cuenta el tipo de tratamiento hipoglucemiante crónico (antidiabéticos orales, insulina o insulina en tratamiento combinado con antidiabéticos orales) y parámetros como el valor de la glucemia al ingreso, el peso y si el paciente se encuentra en ayunas.
Según Rogelio García Centeno, endocrinólogo del hospital, “implementar esta aplicación es un beneficio tanto para médicos como para pacientes, ya que supone facilitar a los profesionales de otros servicios una herramienta que de forma sencilla, con pocos datos del paciente, va a dar una recomendación útil de cuál es el tratamiento más adecuado de insulina de cada enfermo en su situación concreta”.
García Centeno ha desarrollado esta aplicación junto a las farmacéuticas Raquel García Sánchez y Ana de Lorenzo. Su ventaja es que se puede aplicar a la gran mayoría de pacientes diabéticos que acuden al hospital, a excepción de los pacientes críticos y los quirúrgicos que van a ser sometidos a una cirugía urgente.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.