María Quiles, estudiante de Enfermería
El sonido del despertador suena en un septiembre que simboliza la vuelta a la rutina. Tras un verano marcado por las altas temperaturas, los
estudiantes universitarios, muchos de ellos primerizos, se preparan para el nuevo curso. María Quiles Moreno (18 años, Alicante) es una de las alumnas que el pasado 3 de septiembre entró por
primera vez por las puertas de la Universidad que, durante los próximos años, le verá formarse en
Enfermería. Sin embargo, esta alicantina tiene una meta aún mayor:
dar el salto a Medicina.
María Quiles atiende a la llamada de
Redacción Médica unas horas antes de su primer día de clase. Con un ligero nerviosismo en la voz, la estudiante se prepara para entrar al campus de Elche de la Universidad CEU Cardenal Herrera, la
universidad privada en la que aspira a convertirse en
Graduada en Enfermería. Aún así, y antes de colocar esa primera piedra en el ámbito sanitario, Quiles ya tiene claro que, una vez finalizada esta primera carrera, se dedicará a estudiar
Medicina. Es decir,
pasará otros diez años formándose.
“Enfermería y Medicina
son dos carreras que se complementan”, explica por teléfono a este periódico. La estudiante, proyecto de enfermera y de médica, rememora que fue en primero de Bachillerato cuando comenzó a plantearse su futuro profesional. “Por entonces solo me planteaba Medicina”, desvela. No obstante, vivió un cambio de planes: “Me di cuenta de que me gustaban cosas de
las dos carreras. Al final son diferentes”. Y, a todo ello, añade que, aunque también algunas similitudes, su intención es formarse de la “mejor manera”.
Más de diez años de formación
Cuestionada sobre si se ve capaz de adentrarse en el mundo de la Medicina una vez finalizado el Grado en Enfermería, Quiles no duda. “Sé que es duro. Pero
me gusta muchísimo estudiar. Para mí
es como un hobbie”, apunta.
La estudiante alicantina María Quiles.
|
Esa afición es la que le lleva también a hablar del examen
MIR. “Mi idea en este momento es hacerlo”, subraya sobre la posibilidad de aventurarse a la prueba para médicos internos residentes que cada año afrontan miles de estudiantes. Además, en su caso, ya tiene una
especialidad en mente:
Pediatría. “Siempre me han gustado mucho los niños”, remata al respecto.
María Quiles se enfrenta así a más de una década estudiando. Pero, ¿hay posibilidad de
convalidar cuando de el paso de Enfermería a Medicina? “Depende de la universidad y de las asignaturas. Algunas como Anatomía son muy distintas en una carrera y en otra”, dice. Así, concluye que esta convalidación
“tampoco reducirá mucho el tiempo” de su formación.
La estudiante alicantina tiene claro su futuro. Muestra decisión antes de que de comienzo su primer día de universidad. Una primera piedra con la que, si todo sale según lo previsto, le llevará a convertirse en enfermera y médica.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.