Carmen Pérez cambió de profesión porque quería indagar más sobre todo lo relacionado con el mundo sanitario

Carmen Pérez, enfermera y estudiante de Medicina, explica los motivos para cambiar de carrera.
Carmen Pérez, enfermera y estudiante de Medicina.


SE LEE EN 3 minutos
La ambición por indagar más sobre todos los factores que rodean al sector sanitario hizo que Carmen Pérez, hasta entonces enfermera, quisiese dar un giro radical en su vida y convertirse en médica. No fue una decisión de la noche a la mañana, sino que estuvo durante meses reflexionándolo hasta que, con la certeza de que ese era su verdadero camino, consiguió entrar en la carrera de Medicina. Eso sí, reconoce que "jamás" abandonará la Enfermería, ya que es una profesión que la acompañará "siempre".

Aunque Pérez nunca tuvo claro lo que quería estudiar cuando estaba en Bachillerato, que sus padres fuesen enfermeros tuvo un importante impacto en su decisión final. Medicina también lo barajó en un primer momento, pero la universidad más cercana que tenía no ofrecía esa formación, así que tuvo que declinarse por dos ramas que le llamaban la atención: Enfermería o Nutrición.

Tras elegir la primera y estar cuatro años en la facultad, esta enfermera consiguió, rápidamente, entrar dentro del mundo laboral. Además de eso, hizo un máster para tener más puntos en la bolsa. Pero Pérez, quien resultó que el ámbito sanitario le había fascinado más de lo que ella se pensaba, quiso seguir ampliando sus conocimientos dentro de su profesión, y estuvo analizando distintas vías para lograrlo. "Miré oposiciones, hacer un doctorado o prepararme el EIR, pero ninguna de ellas me interesaba del todo", ha lamentado.

Ser enfermera y estudiar Medicina


Así, tras un tiempo de reflexión, creyó que tenía que dar el salto a otra rama sanitaria para adquirir conocimientos -y ampliarlos- desde otro punto de vista a la Enfermería. Estaba entre dos carreras: Logopedia y Medicina, ya que eran las dos ramas que más le llamaban la atención. Y, tras estas trabajando durante un tiempo como enfermera en un hospital, se dio cuenta que realmente su camino estaba ligado a convertirse en médica, y decidió entrar en la facultad para hacer de ese sueño una realidad.

Aunque haya tomado la determinación de no continuar por el camino de la Enfermería, esta futura facultativa ha subrayado que no siente que la haya abandonado, ya que es una profesión que la acompañará "siempre". De hecho, aunque sus padres y la mayoría de la gente cercana la apoyaron con su decisión, hubo personas que se llevaron las manos a la cabeza cuando escucharon sus planes de futuro. "Algunos me dijeron que cómo se me ocurría después de haber conseguido un contrato de larga duración, estar tranquila y poder dedicarme a mis cosas", ha afirmado.

Convalidación de asignaturas en Medicina


Ya ha pasado un año desde que Pérez tomó esta decisión y, por el momento, no se arrepiente de nada. "Me convalidaron algunas asignaturas de primero, otras de segundo y algunas de quinto", ha aclarado.

Aunque no lleva el suficiente tiempo en Medicina para destacar lo cambios entre las dos carreras, esta futura médica ha subrayado que tiene las expectativas "muy altas". “Al final solo llevo un año y el primer curso es muy genérico. De patologías no das prácticamente nada y es muy parecida a cualquier otra carrera de la salud", ha concluido.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.