Los lectores premium de Redacción Médica opinan sobre la prescripción de medicamentos.
La
prescripción de medicamentos es una competencia que en los últimos meses ha sido objeto de un
intenso debate. La futura ley que regula esta actividad plantea que haya profesionales, como las
enfermeras y los fisioterapeutas, que puedan
recetar medicamentos y productos sanitarios a los pacientes, aunque esa posibilidad se encuentra todavía en fase de análisis por el Ministerio de Sanidad.
Lo que sí está claro es que no todos los profesionales del sector opinan lo mismo sobre la posibilidad de que enfermeras y fisioterapeutas puedan recetar medicamentos. Por un lado, los que están en contra, quienes lo justifican subrayando que podría
generar riesgos clínicos y solapamientos de competencias. En cambio, los que están a favor, defienden que estos profesionales cuentan con la suficiente formación para realizar la labor de prescribir.
Enfermeras y fisioterapeutas prescribiendo medicamentos
Ante este panorama,
Redacción Médica ha querido conocer la opinión de los
lectores premium de este periódico sobre la posibilidad de que las enfermeras y fisioterapeutas pasen a ser
prescriptores independientes. En este sentido, y aunque de forma muy reñida, la
opción en contra de dar estas competencias a dichos profesionales ha sido la opción más votada.
Así, de un total de
576 participantes, el 52 por ciento de los votantes -300 lectores- que ha participado en nuestra encuesta ha marcado la casilla de ‘Estoy en contra; considero que no están formados para ello’.
Encuesta sobre la prescripción de medicamentos
Solo con unos votos por debajo se encuentra la segunda opción más elegida por los lectores de este periódico. Y es que la casilla ‘Estoy de acuerdo; tienen la formación necesaria y agilizará la asistencia’
también ha tenido un gran número de votantes, en concreto 258 -un 45 por ciento del total-, pero que no han sido suficientes para obtener el primer puesto.
Más rezagada se ha quedado la tercera y última opción. Y es que la posibilidad de indicar que se está a favor del actual sistema de guías de indicación y, al ser el más adecuado, no es necesario ningún cambio, solo lo ha elegido un 3 por ciento de los encuestados, es decir, 18 votantes.
Ley sobre los Medicamentos
El pasado mes de abril, el anteproyecto de Ley sobre los Medicamentos y Productos Sanitarios llegaba al Consejo de Ministros. El objetivo del departamento dirigido por Mónica García es
sentar las bases para habilitar a enfermeras y fisioterapeutas como profesionales sanitarios con capacidad de prescribir medicamentos en el ámbito de sus competencias. El texto lo justifica con la necesidad de reforzar el modelo "para que cuente con la formación y la experiencia de todos los profesionales sanitarios capacitados para ello”. Sanidad cree así que el SNS puede ser más eficiente, mejorar la atención recibida por los pacientes y reducir “determinadas barreras relacionadas con una prescripción centrada en el profesional médico”.
En las últimas semanas, el director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia,
César Hernández, se mostró confiado en que la nueva normativa “llegue lo antes posible”, después de que se analicen todas las alegaciones remitidas por los distintos agentes del sector.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.