El secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, Javier Padilla.                                             
                                        
                                        
                                            El
 Ministerio de Sanidad quiere echar el resto para tener aprobada antes de 2027 una nueva especialidad enfermera:
 Enfermería Intensiva y Críticos. Así se desprende de la reunión mantenida entre el departamento de 
Mónica García con las tres sociedades representativas de la Enfermería de Urgencias –la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias, la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias y la Sección de Enfermería de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias- a las que invitó a “acelerar” los trámites para conseguir la consecución de esta n
ueva especialidad EIR para que se aprobada antes de que
 finalice la legislatura. 
Según explican a 
Redacción Médica fuentes presentes en la reunión, en la que estuvo presente el 
secretario de Estado de Sanidad, 
Javier Padilla, el ministerio detalló las vías administrativas que deben de tomar las organizaciones enfermeras para aprobar esta nueva especialidad, siguiendo los parámetros ya marcados en el el Capítulo III del 
Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan los procedimientos y criterios para la propuesta de un nuevo título de especialista en 
Ciencias de la Salud. Basicamente, habría que seguir los mismos pasos que han seguido desde la nueva especialidad 
MIR de Urgencias y Emergencias. 
En concreto, dichas sociedades deberán de buscar el aval de como mínimo siete comunidades autónomas que sean las que defiendan en la Comisión de Recursos Humanos del 
Sistema Nacional de Salud la necesidad de aprobar la especialidad. Antes, se deberá de trabajar en la elaboración de borradores de competencias, contenido y formación que tendrá el EIR de Enfermería Intensiva y Críticos. Desde el gabinete ministerial confirman a este periódico los términos en los que tuvo lugar el encuentro. Según indican, 
ambas partes acordaron volver a reunirse aproximadamente dentro de un mes para valorar los avances en el proceso.
	
		
			| 
				 
					Tanto Ministerio de Sanidad como las sociedades representativas de este proyecto han acordado en volver a reunirse dentro de un mes para conocer los avances  
			 | 
		
	
	Trabajos de preparación
“Ahora se vienen unas semanas de mucho trabajo en las que debemos de reflexionar con nuestras juntas directivas el cómo queremos lograr la consecución de esta nueva especialidad. Nuestro objetivo es firme y queremos remar en una misma dirección para obtener cuanto antes la especialidad de 
Enfermería Intensiva y de Cuidados”, subrayan las fuentes consultadas de las sociedades científicas, que en las próximas semanas comenzarán a buscar el apoyo de las comunidades autónomas.
Tal es así que desde el ministerio han puesto todas las facilidades en pro de obtener una especialidad que llevaba propuesta desde el año 2005. El sí a la misma se enmarcaría dentro de la 
estrategia Imacu, aprobada en 2022, la cual tiene como objetivo promover el avance competencial y el desarrollo enfermero, además de 
ordenar un modelo organizativo de cuidados que integre los diferentes perfiles existentes.                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.