¿Cuántos años dura la residencia MIR?


En la actualidad, España cuenta con un total de 47 especialidades médicas acreditadas dentro de la Formación Sanitaria Especializada, de la que forma parte el MIR. Cada una cuenta con su propio programa formativo, que establece entre otros aspectos la duración de la residencia.

Si nos atenemos a la duración de la formación, las especialidades MIR se dividen entre las de cuatro y las de cinco años. En este sentido, cabe destacar que la duración de cinco años queda reservada a disciplinas quirúrgicas o consideradas de mayor complejidad.


Especialidades MIR de 4 años

  • Alergología.
  • Anatomía Patológica.
  • Anestesiología y Reanimación.
  • Análisis Clínicos.
  • Aparato Digestivo.
  • Bioquímica Clínica.
  • Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.
  • Endocrinología y Nutrición.
  • Farmacología Clínica.
  • Geriatría.
  • Hematología y Hemoterapia.
  • Inmunología.
  • Medicina del Trabajo.
  • Medicina de la Educación Física.
  • Medicina Familiar y Comunitaria.
  • Medicina Física y Rehabilitación.
  • Medicina Legal y Forense.
  • Medicina Nuclear.
  • Medicina Preventiva y Salud Pública.
  • Microbiología y Parasitología.
  • Nefrología.
  • Neumología.
  • Neurofisiología Clínica.
  • Neurología.
  • Obstetricia y Ginecología.
  • Oftalmología.
  • Oncología Radioterápica.
  • Otorrinolaringología.
  • Pediatría y sus Áreas Específicas.
  • Radiodiagnóstico.
  • Reumatología.

Especialidades MIR que duran 5 años

  • Angiología y Cirugía Vascular.
  • Cardiología.
  • Cirugía Cardiovascular.
  • Cirugía General y del Aparato Digestivo.
  • Cirugía Oral y Maxilofacial.
  • Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • Cirugía Pediátrica.
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
  • Cirugía Torácica.
  • Medicina Intensiva.
  • Medicina Interna.
  • Neurocirugía.
  • Oncología Médica.
  • Psiquiatría.
  • Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia.
  • Urología.

El caso de Medicina de Urgencias y Emergencias


La convocatoria MIR 2026 es la primera que oferta plazas de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, concretamente 82. No obstante, su programa formativo oficial todavía no ha sido publicado en el BOE, por lo que aún se desconoce la duración exacta de la residencia.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.