Redacción. Tenerife
El Servicio de Urgencias Canario (SUC), ha llevado a cabo este miércoles una nueva jornada formativa sobre la bioseguridad en el contexto de la enfermedad por el virus del ébola y el uso de los equipos de protección individual (EPI) para los técnicos de transporte sanitario urgente y no urgente de la isla.
El objetivo de esta acción que se ha llevado a cabo en el Centro Cultural El Mocanal es que los profesionales del sector dispongan de la mayor información posible sobre el virus ébola y sepan cómo hacer frente a un caso sospechoso de esta enfermedad contagiosa y garantizar al máximo su seguridad.
En el curso se ha explicado el origen y la situación actual de la propagación de la enfermedad, sus síntomas para que el personal sea capaz de reconocerla con especial atención a los periodos de incubación y la fase donde empieza el contagio.
Así mismo, se ha hecho hincapié en los usos de los equipos de protección individual (EPI) con la correcta secuencia de la puesta y retirada de todos los complementos: los tres pares de guantes, el traje, las calzas, mascarilla y otros elementos, con especial supervisión de un compañero.
Además, se ha mostrado el funcionamiento de las cámaras de aislamiento para pacientes sintomáticos que tengan que ser trasladados.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.