La secretaria general de CESM Murcia, María José García, y el consejero de Salud del Gobierno de la Región de Murcia, Juan José Pedreño.
La denuncia y medidas solicitadas por el Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM
para "acabar con la discriminación por razón de género de las médicas embarazadas" ya ha tenido respuesta por parte de la Administración. Fuentes del Servicio Murciano de Salud (SMS) aseguran a
Redacción Médica que
"no cabe hablar de desigualdades o discriminación por razón de género".
En un comunicado, el sindicato había informado que había enviado una serie de peticiones a la Administración para
acabar con las situaciones en las que se produce una brecha de género que afecta a las médicas embarazadas. Estas situaciones se traducen en
desigualdades que se producen en la exención de guardias.
A modo de ejemplo, ocurre cuando una médica queda embarazada, y tras la valoración por parte de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, se le recomienda la exención de guardias por tratarse de una situación de riesgo para el feto. Así, esta medida constituye una
adaptación efectiva del puesto de trabajo, tal y como refleja la normativa.
Sin embargo, CESM Murcia considera que al tratase de una adaptación del puesto de trabajo que
implica una merma retributiva (deja de percibirse el cobro de las guardias) y dado que el embarazo es una condición ligada exclusivamente al sexo femenino, "se genera una discriminación por razón de género y se abre una brecha salarial estructural que no afecta nunca al personal masculino, pues
solo la mujer médica se ve obligada a renunciar a las retribuciones asociadas a la atención continuada"-
Por todo ello, y teniendo en cuenta que
existen sentencias judiciales en este sentido, la organización sindical había pedido que "
se recoja de oficio el abono de la actividad complementaria en la situación de adaptación del puesto de trabajo por embarazo, así como la incapacidad temporal común en relación a la gestación y/o riesgo de embarazo durante la lactancia". Este abono de oficio ya se recoge en situaciones especiales como el permiso maternal.
Abono de las guardias
El SMS ha asegurado que "
aplica la normativa vigente y abona el citado complemento en aquellas situaciones en las que la mujer embarazada puede sufrir una pérdida retributiva por su situación.
Igual sucede en el caso de las médicas residentes".
En este sentido, la Administración ha detallado que "
se están abonando la media de la atención continuada percibida en las situaciones de riesgo durante el embarazo, en el nacimiento y cuidado del menor, en el permiso de gestación, en el riesgo durante la lactancia natural, en la incapacidad temporal determinada por el embarazo, y en vacaciones".
Asimismo, las mismas fuentes han destacado que el "II Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres
garantiza la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el empleo público y en las condiciones de trabajo del Servicio Murciano de Salud, por lo que
no cabe hablar de desigualdades o discriminación por razón de género".
Por su parte, el sindicato ha denunciado que las situaciones especiales que afectan a las facultativas embarazadas "no están contempladas de forma adecuada en las instrucciones del SMS y suponen un freno al avance en materia de igualdad". Además,
CESM Murcia ha señalado que la situación de las MIR embarazadas es aún peor, ya que "en la práctica no se aplica el
prorrateo de guardias en su base de cotización, lo que provoca que cuando inician el permiso maternal o la baja de riesgo
perciban un sueldo claramente inferior al que deberían percibir si se aplicara correctamente la normativa".
Finalmente, el SMS ha trasladado que, como hace habitualmente, ante cualquier petición fundada "
analizará la misma y adoptará las medidas que resulten necesarias en el marco de la normativa nacional y regional que garanticen una plena igualdad".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.