• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Es noticia
  • Formación MIR
  • Jubilación demorada
  • Horizonte Europa
  • Vitamina D
  • Blédina
  • MIR 2026
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • El Bisturí
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Secciones
  • Especialidades


Radióloga Madrid del Hospital La Paz, María Fernández-Velilla.

María Fernández-Velilla, jefa de Radiología Pediátrica del Hospital La Paz

Ignacio Barriuso, médico adjunto en el Hospital Universitario San Agustín de Avilés, ha defendido el uso de estos nuevos dispositivos en pacientes que esperan un trasplante.

Un cardiólogo de Avilés apunta al parche que desbancará al desfibrilador

Muere el especialista en Cardiología, Jordi Rius.

Muere el médico Jordi Rius, pionero de la Medicina Cardiovascular española


Cecilia Martínez, presidenta de la SEFH y Jimena Alonso, responsable de Acceso y Relaciones Institucionales de Roche Farma España, en la firma del acuerdo para la convocatoria de becas de formación para farmacéuticos hospitalarios.

Las becas SEFH-Roche impulsan la formación farmacéutica en oncohematología

Marina Díaz, presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, ha destacado la importancia de que los documentos de decisiones anticipadas se incluyan en los servicios informáticos.

Las decisiones anticipadas refuerzan unas Urgencias vacías de psiquiatras

Los Pulsos Electromagnéticos Multifrecuencia No Ionizantes (MEMP) son capaces de discriminar entre células cancerosas y sanas a la hora de eliminar un tumor

El arma electromagnética (y española) que elimina solo células cancerosas


El neurólogo Xavier Montalban analiza el nivel de investigación en alzhéimer en Barcelona

"Lecanemab es el interferón contra la esclerosis múltiple de hace 25 años"

Xosté Bustelo, director del CIC, analiza la investigación del cáncer en España

"Salamanca busca ser polo de innovación en cáncer como Oxford o Cambridge"

Neurólogo Madrid del Hospital La Paz, Ana Frank.

Ana Frank García, jefa de Servicio de Neurología del Hospital La Paz


La SEFH destaca la importancia de centrarse en esta patología potencialmente letal

La SEFH reclama el correcto abordaje de psoriasis pustulosa generalizada

SEMG realiza el sorteo ante notario de las 200 becas de inscripción para su congreso nacional de Las Palmas

SEMG realiza el sorteo ante notario de las becas para acudir a su Congreso

Cardiólogo Oviedo del Hospital HUCA, Isaac Pascual y hematóloga Teresa Bernal, profesores titulares de Medicina

Isaac Pascual y Teresa Bernal, profesores titulares de Medicina en Oviedo


Mónica García, ministra de Sanidad, plantea implantar la IA conversacional en las consultas de todo el SNS

Sanidad plantea incorporar la IA en todas las consultas del SNS para 2027

El oncólogo Mariano Provencio analiza nuevas indicaciones para cáncer de pulmón

España apunta a un 80% de supervivencia en cáncer de pulmón avanzado

La agenda del médico de Familia quiere que investigar cuente como paciente

La agenda del médico de Familia quiere que investigar cuente como paciente


 José Polo, presidente de Semergen; y Ana Cabrerizo, vicepresidenta de Semergen; Semergen rechaza rotundamente volver a abrir la homologación de forma generalizada

"Las OPEs no son una herramienta eficaz contra el déficit en Familia"

El Hospital de Navarra potencia la inmunoterapia contra los tumores sólidos

España elimina con inmunoterapia la armadura de los tumores sólidos

El médico de Familia Francisco Saez analiza el nuevo Plan de Atención Primaria del Ministerio de Sanidad

Familia confía en la recertificación para vigilar la Primaria autonómica


El equipo de la SEFH desplazado en el mayor congreso del mundo de Farmacia Hospitalaria, traerá consigo las novedades más importantes del sector.

La SEFH acude al mayor congreso de Farmacia Hospitalaria del mundo

La neumóloga Maribel Cristóbal analiza el Plan contra el tabaco del Ministerio de Sanidad

Neumología enmienda el plan de tabaquismo con un refuerzo impositivo global

Uno de los miembros de SEMG Solidaria, que ayudó a atender a más de 1000 personas en el Sáhara

SEMG forma a sanitarios y presta asistencia a refugiados en el Sáhara


La junta directiva de la Seram en el congreso internacional de la RSNA

Seram visibiliza la Radiología española en una cita de referencia mundial

Ana Fernández, coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño, ha destacado la importancia de abordar de forma integral el insomnio y otros trastornos, debido a las comorbilidades asociadas.

Neurólogos, otorrinos y enfermeras en un SNS eficiente frente al insomnio

María Teresa Ramírez Prieto, directora del Comité de Calidad de Separ, ha destacado el "rotundo" papel de la acreditación de su entidad frente a otras de Europa.

"La acreditación europea en Neumología no es tan rotunda como la de Separ"


La especialista María Jesús Cruz estudiará los efectos del cambio climático en las enfermedades

Europa busca evidencia en el impacto en salud de los factores ambientales

La pediatra María del Mar Rodríguez analiza el futuro de la ACE de Neonatología

Pediatría espera consolidar la ACE de Neonatología en 2025

En 2028, se espera un nuevo examen para la última promoción de MIR de Psiquiatría General que quieran especializarse en Psiquiatría Infantil.

Psiquiatría Infantil, un MIR 'a fuego lento' por la exigencia de docencia


Medicina Interna Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, internista Javier Medrano

El internista Javier Medrano, catedrático de Medicina en Sevilla

Laura Olega ha demostrado el impacto de Radiología para ayudar a reforzar la seguridad de CAR-T, miedante la RM, que permite hacer terapias y diagnósticos más precisos al detectar casos de toxicidad.

El radiólogo, nuevo 'detective' de la doble toxicidad en pacientes CAR-T

Josep Antoni Ramos Quiroga, vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (Sepsm), ve un 2025 difícil para los pacientes con TDAH por la falta de medicamentos, que espera que se resuelva por otras vías.

Psiquiatría prevé un 2025 "difícil" ante la escasez de fármacos de TDAH


El internista Antonio Zapatero ingresa en la  Real Academia Europea de Doctores

Zapatero ingresa en la Academia Europea de Doctores: "Hay 18 premios Nobel"

Una proteína llega a regular cientos de genes cruciales para desarrollar el cerebro

España descifra el criptex del autismo grabado en el ADN

Las radiólogas Lourdes del Campo y Alfonsa Friera, miembros del mejor Servicio de 2024: el del Hospital La Princesa

"Radiología será la interlocutora entre la imagen y los clínicos, no la IA"


La psiquiatra infantil y juvenil Abigail Huertas pide crear programas en salud digital de menores para sanitarios.

"España debe crear programas en salud digital de menores para sanitarios"

Profesional sanitario manipulando un vial de vacunación en plena polémica por las falsas contraindicaciones de ciertas vacunas pediátricas

Pediatría desenmascara normas erróneas que frenan prescribir 12 vacunas

Covadonga Pérez, coordinadora del Grupo de Tutores de la SEFH y María Muñoz, miembro del Grupo de Redfaster de la SEFH, han destacado el papel del nuevo itinerario de los FIR para que lideren los procesos de mejora en Urgencias.

Cerca de 70 competencias componen un itinerario FIR "pionero" en Urgencias


Oncología Médica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid

Tres candidatos para liderar la Oncología Médica del Gregorio Marañón

 Pilar Garrido, jefa de Oncología Médica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, detalla las dos revoluciones en cáncer vividas en el SNS

"Nuestra generación ha vivido dos revoluciones en cáncer de pulmón"

Cardiólogo de Oviedo en el HUCA, Pablo Avanzas

Pablo Avanzas, director del Área del Corazón del HUCA


El Virgen del Rocío logra un implante ante cardiopatía congénita en niños

El Virgen del Rocío logra un implante ante cardiopatía congénita en niños

El Grupo de Trabajo de Atención Farmacéutica al paciente con VIH de la SEFH ha participado activamente en el control de este virus, ayudando a que pasase a ser una enfermedad crónica con su labor.

VIH: de sentencia de muerte a enfermedad crónica gracias a Farmacia

Los ponentes del grupo Faquir de la SEFH ponen en valor la seguridad del paciente quirúrgico.

El grupo Faquir de la SEFH impulsa la seguridad del paciente quirúrgico


El hematólogo Álvaro Urbano analiza los beneficios de la creación de CAR-T en menos días

El Clínic mira a producir CAR-T 'exprés' para "células con más potencial"

Carlos A. Jiménez-Ruiz, impulsor y primer coordinador del Área de Tabaquismo y expresidente de Separ.

"La ley es incapaz de controlar la epidemia de las nuevas formas de tabaco"

El Ministerio de Sanidad ha indicado una propuesta para mejorar la fidelización de médicos jóvenes en Atención Primaria y paliar el déficit profesional

Sanidad planea una cumbre entre CCAA para fidelizar residentes en Primaria


Radiólogo en Murcia, Hospital Arrixaca, Florentina Guzmán

Florentina Guzmán, jefa de Servicio de Radiodiagnóstico en la Arrixaca

Los antibióticos pueden tratar en menos tiempo patologías como la neumonía.

Tratamiento antibiótico tipo 'más corto es mejor' en 22 enfermedades

Seram muestra en la IRE esperanza terapéutica para los tumores inoperables

Seram muestra en la IRE esperanza terapéutica para los tumores inoperables


Neurología pide actuar en fases preclínicas para prevenir con éxito daños en la salud cerebral

Éxito en la prevención de la salud cerebral si se actúa en fase preclínica

Jesús Porta Etessam, presidente de la Sociedad Española de Neurología.

Modelo CSUR como garantía de equidad en el abordaje de Neurología

SEFH indica cómo se debe usar correctamente el medicamento en Urgencias

Farmacia Hospitalaria instruye sobre cómo usar el medicamento en Urgencias


La Wayne State University de Detroit, donde trabajó Antoni Grinyó..

El creador de la 'aguja Grinyó': un neurocientífico catalán en el exilio

Internistas españoles destacan el papel del catéter para evitar la trombosis

El cáncer de pulmón es el que genera peor pronóstico de la trombosis

 Luis Seijo, co-coordinador del Proyecto Cassandra, sobre la financiación.

El Proyecto Cassandra se tambalea necesitado de financiación pública


Neumólogo Vigo, María Torres Durán

María Torres, jefa de Hospitalización de Neumología del Área de Vigo

Medicina Interna analiza los últimos avances en la embolia pulmonar

Una calculadora española reformula la clasificación en embolia pulmonar

Una mujer sosteniendo el Documento de posicionamiento multisocietario sobre vacunación frente al VRS en el adulto, coordinado por la SEMG.

Familia une fuerzas con otras especialidades para luchar contra el VRS


Los médicos de Familia Pilar Ledo y José Polo analizan la integración de Julio Zarco en la Real Academia de Medicina

"Integrar Familia en la Real Academia de Medicina era una deuda histórica"

Instrumentos para medir la presión arterial (PA) de pacientes con hipertensión arterial (HTA).

Familia e Interna 'mejoran' la guía europea de hipertensión con cribados

Los internistas de la SEMI analizan nuevas perspectivas de la enfermedad tromboembólica venosa

El riesgo de enfermedad tromboembólica es doble en mujeres trans hormonadas


El neumólogo Luis Seijo analiza la actualidad del proyecto Cassandra en cribado de cáncer de pulmón en España

Cassandra recluta a más de 300 pacientes y espera al Grupo de Sanidad

La presidenta de la SEMI, Montserrat Chimeno, inaugura el Fórum de ENfermedad Tromboembólica Venosa.

"Medicina Interna vive de la fuerza que le dan sus 20 grupos de trabajo"

José Polo y José Ramon González en la II Edición de la Gala Fundación Semergen

"Sin Atención Primaria no puede haber medicina de calidad"


Los cirujanos Diego González Rivas y Francisco Rivas se enfrentan con éxito a la cirugía torácica más compleja haciendo historia a nivel mundial

González Rivas y Bellvitge culminan la cirugía torácica más compleja

Eduardo López Bran, jefe de Servicio de Dermatología en el Clínico San Carlos comenta los "prometedores" resultados de su estudio para tratar la calvicie con células madre.

La calvicie sondea su primer tratamiento con células madre del SNS en 2030

Medicamentos, el gasto farmacéutico según informe de la OCDE

España, el segundo país que más ha subido el gasto en farmacia hospitalaria


Medicina Interna Hospital Donosti, San Sebastián

Dos nuevos jefes de Medicina Interna en la OSI de Donostialdea

José Polo, Pilar Rodríguez Ledo, Antonio Fernández-Pro y Esther Nieto analizan la situación del SNS tras la desaparición de Muface

Primaria, dividida ante la vía 'exprés' a hospitalaria en un SNS sin Muface

Laura Oleaga, especialista en Neurorradiología de la Sociedad Española de Radiología Médicaasegura que la RM permite identificar neurotoxicidad en terapias CAR-T

"La RM permite identificar neurotoxicidad en terapias CAR-T"


Virginia Moya, vocal del Comité Ejecutivo del Área de EPOC de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y neumóloga en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.

Fatiga y depresión "ocultan" posibles diagnósticos de EPOC en mujeres

Sanitaria examinando un test de VIH para disminuir la tasa de diagnósticos tardíos y prevenir una mayor gravedad

El diagnóstico de VIH en España llega tarde en la mitad de los casos

El internista Miguel Martín analiza los puntos más destacados del XVII Fórum de Enfermedad Tromboembólica Venosa

"El Fórum de Interna traerá alternativas asistenciales en trombosis venosa"


Catedráticos USC, Antonio Pose y Enrique Domínguez.

Antonio Pose y Enrique Domínguez, catedráticos de Medicina de la USC

Neurólogo Orihuela, Alicante, Santiago Mola.

Muere Santiago Mola, impulsor de la primera comunidad digital de neurólogos

El cardiólogo Ángel Cequier analiza la fórmula de los diplomas de acreditación

"Es inviable invadir a las autonomías con 50 ACEs que no se van a realizar"


Dermatólogo Alcalá de Henares, Susana Medina

Susana Medina, jefa de Sección de Dermatología del Príncipe de Asturias

Una EPOC "infradiagnosticada" deja el 75% de casos sin detectar en España

Una EPOC "infradiagnosticada" deja el 75% de casos sin detectar en España

El párkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas más prevalentes en el mundo

Terapias de reemplazo celular para proteger el cerebro contra el párkinson


Foto de familia de personalidades de Separ junto a la exministra de Sanidad y actual presidenta de AMA, Ana Pastor.

"Separ se constituye como punta de lanza contra el tabaquismo"

Vicente Matas analiza el desequilibrio entre pediatras que trabajan en Atención Primaria y los que deciden ejercer dentro de los hospitales

La envejecida Pediatría de AP tensa un futuro donde seduce hospitalaria

Cardiólogo Valencia, Aurelio Quesada

Muere el cardiólogo Aurelio Quesada, pionero de la Electrofisiología


El hematólogo José Moraleda busca consolidar el poder de las terapias avanzadas en España

España tiene un proyecto para ser más líder en terapia avanzada: Terav Plus

El cardiólogo José María Tolosana apuesta por una nueva técnica a la hora de usar el marcapasos

El Clínic busca cesar el daño silente del marcapasos: la cardiomiopatía

Marcelo Sánchez, radiólogo de la Seram habla sobre el cribado en cáncer de pulmón.

Radiología ensalza su papel en la detección precoz de cáncer de pulmón


Psiquiatría valenciana se prepara para un aumento de casos de salud mental a causa de la DANA

Los psiquiatras se arman contra el "desbordamiento emocional" tras la DANA

Médico internista en Gandía, Luis Benácer.

Luis Benácer, jefe de Servicio de Medicina Interna del Francesc Borja

La internista Isabel Torrente ejecutará un estudio dentro de la hospitalización a domicilio

Interna inicia un estudio nacional para conocer a su paciente domiciliario


Entrevista a la Sociedad Española de Neurología por el visto bueno de la EMA al fármaco contra el alzhéimer

"Lecanemab nos abre la puerta a terapias mejores contra el alzhéimer"

Boehringer Ingelheim y SEMG firman un acuerdo de compromiso con los MIR

Boehringer Ingelheim y SEMG firman un acuerdo de compromiso con los MIR

El riesgo de suicidio varía según el día de la semana y la fiesta navideña

El riesgo de suicidio crece los lunes y el día de Año Nuevo


Primera 7 8 9 10 11 20 30 40 50 60 Última

Certificado bajo medición GfK DAM
Una publicación de
Copyright © 2004 - 2025 Sanitaria 2000
Linkedin Tritter/X Facebook YouTube Instagram WhatsApp
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM25