A pesar de que el Banco Europeo de Inversiones ha destinado en los últimos años grandes sumas de dinero con el fin de apoyar a las pequeñas y medianas empresa, otras de gran tamaño han recurrido a las arcas de esta institución europea para acceder a crédito en condiciones muy favorables. Una de ellas es la farmacéutica Grifols, que ha recibido más de 100 millones de euros de crédito europeo, como si de una Pyme se tratase. La mayoría de Pymes luchan a diario por hacerse un hueco en el mercado con presupuestos ínfimos, si los comparamos con la resistencia de una compañía de la talla de Grifols. Pese a esto, el dinero asignado para las compañías y negocios más pequeños sigue superando con creces el destinado a estos grandes gigantes...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.